Drogas
Título de la investigación: Drogas
Hipótesis: Las expectativas sobre el tema suponen llamar la atención de la audiencia, puesto que el tópico de las drogas se ha vuelto parte de lacultura joven ya que según el marco teórico, somos el sector más vulnerable. El conocer sobre el tema significa ser de utilidad para la audiencia, pues se tratarán aspectos de los riesgos que causan suconsumo así como la prevención de los mismos
Objetivo General de la exposición: El objetivo general es dar a conocer a la audiencia los riesgos y consecuencias del consumo de drogas, así como laaccesibilidad que tienen a los diversos sectores de la población
Temario:
DROGAS
Tema 1: Tipos de narcóticos
Tema 2: Antecedentes históricos de su consumo
Tema 3: Distribuciónilegal en el país y sus sectores de consumo
Tema 4: Drogadicción: Riesgos a la salud y su prevención
Marco teórico:
TIPOS DE NARCÓTICOS
Existen diferentes maneras de clasificar las drogas, yasea según los efectos que producen, la procedencia, la intensidad de la adicción que provocan, el tipo de dependencia, según la potencialidad farmacológica, si son legales o ilegales, suaves oduras, etc…
* Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó las drogas que pueden generar dependencia, agrupando las que tienen efectos análogos e inducen pautas de comportamientosimilares en los usuarios. Siguiendo este criterio, se propusieron las siguientes categorías:
* Alcohol y barbitúricos
* Anfetaminas
* Cannabis (marihuana, hachís)
* Cocaína
*Alucinógenos (LSD y similares)
* Opiáceos
* Disolventes volátiles (pegamentos, productos industriales)
* Tabaco
Partiendo de la lista de la OMS, podemos hablar de tres grupos:
*Estimulantes (anfetaminas, cocaína, éxtasis, cafeína, etc..) Estas alteran el estado mental y estimulan el cerebro y el sistema nervioso central. Aumentan y aceleran la actividad funcional. Vía de...
Regístrate para leer el documento completo.