drueb

Páginas: 3 (630 palabras) Publicado: 20 de febrero de 2014
CARTA A UN ZAPATERO QUE COMPUSO MAL UNOS ZAPATOS

Estimable señor:

Como he pagado a usted tranquilamente el dinero que me cobro por reparar mis zapatos, le va a extrañar sin duda la carta queme veo precisado a dirigirle.

Recibí mis zapatos muy contentos, augurándoles una larga vida, satisfecho por la economía que acababa de realizar: por unos cuantos pesos, un nuevo par de calzado.Llegando a casa examine detenidamente mis zapatos. Los encontré un poco deformes, un tanto duros y resecos. Soy razonable. Unos zapatos remontados tienen algo de extraño, ofrecen una fisonomía, casisiempre deprimente.

Me prometió ,en suma, un calzado flamante.

Pues bien: no pude esperar hasta el día siguiente y me descalce para comprobar sus promesas. Y aquí estoy, con los pies doloridos,dirigiendo a usted una carta.

Mis pies no pudieron entrar en los zapatos. Me encontré ante unos zapatos de hierro. Allí están, en un rincón, guiñándome burlonamente con sus puntas torcidas.

Loúnico que se es que hay zapatos que me han hecho sufrir, y otros, en cambio, que recuerdo con ternura: así de suaves y flexibles eran.

Los que le di a componer eran unos zapatos admirables que mehabían servido fielmente durante muchos meses. Mas que zapatos, parecían ser parte de mi propio cuerpo, una especie de envoltura protectora que daba a mi paso firmeza y seguridad. Solo que daban yamuestras de fatiga . las suelas sobre todo: unos amplios y profundos adelgazamientos me hicieron ver que los zapatos se iban haciendo extraños a mi persona, que se acababan.

También habría que decir algoacerca de los tacones: piso defectuosamente, y los tacones mostraban huellas demasiado claras de este antiguo vicio que no he podido corregir.

Quise, con espíritu ambicioso, prolongar la vida demis zapatos. En vez de tirar mis zapatos, estuve dispuesto a usarlos durante una segunda época, menos brillante y lujosa que la primera. Además, esta costumbre que tenemos las personas modestas de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS