drupa o balla

Páginas: 20 (4793 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2013
189

ANATOMÍA DEL FRUTO DE
AGUACATE, ¿DRUPA O BAYA?
Barrientos Priego, A.F.1; E. García Villanueva2; E. Avitia García1
1

Departamento de Fitotecnia, Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, Edo. de México. C.P. 56230. E-mail:
abarrien@taurus1.chapingo.mx

2

Instituto de Recursos Genéticos y Productividad. Colegio de Postgraduados. Montecillo, Edo. de México. C.P. 56230

RESUMEN:El fruto de aguacate cuenta con varios aspectos anatómicos que no son muy conocidos. Esto ha llevado a algunos
autores a indicar que el fruto de aguacate es una drupa, debido principalmente a la presencia de tejido esclerificado en la testa,
la cual es confundida con el endocarpio. El fin de este escrito es presentar los trabajos relacionados con la anatomía del fruto
de aguacate para aclarar loantes indicado.
PALABRAS CLAVE: Persea americana Mill., componentes anatómicos del fruto, clasificación del fruto.

AVOCADO FRUIT ANATOMY, ¿DRUPE OR BERRY?
SUMMARY: The fruit of avocado has several anatomical aspects that are not very well-known. This has carried to some authors
to indicate that the fruit of avocado is a drupe, due mainly to the presence of sclereids in the testa, which isconfused with the
endocarp. The aim of this paper is to present the research related with the anatomy of the fruit of avocado in order to clarify the
indicated above.
KEY WORDS: Persea americana Mill., anatomical components of the fruit, classification of the fruit.

INTRODUCCIÓN
El fruto del aguacate ha sido considerado por
algunos autores como una drupa, entre otros están
Ruiz (1912) yCañizares (1973). De acuerdo con Roth
(1977) el fruto del aguacatero algunas veces es
incorrectamente llamado drupa. Esto es debido a que
en la envoltura de la semilla se encuentra un estrato de
esclerénquima que se confunde frecuentemente con el
endocarpio y que corresponde a la testa, por lo que el
aguacate es una baya monosperma. Por otra parte,
Schroeder (1985) indicó que algunosinvestigadores
han interpretado la morfología del fruto de aguacate
como una drupa; sin embargo, la naturaleza frágil del
endocarpio y el hecho de que el fruto sigue una curva
de crecimiento simple sigmoide (Schroeder, 1953 y
1958; Blumenfeld y Gazit, 1974) y no la doble sigmoide
común de las drupas, sugieren que el aguacate debe
ser considerado como una baya.
En este escrito se tratará la anatomíadel fruto de
aguacate, que es uno de los frutales de mayor importancia económica en nuestro país y que presenta
algunas características exclusivas e interesantes, esto
con el fin de que se aclaren las dudas acerca del tipo

de fruto de que se trata. Este tema ha sido poco explorado y sólo existen prácticamente dos autores que
realizaron estudios a profundidad, Dr. C. A. Schroeder
de laUniversidad de California en Los Angeles, U.S.A.
y Dra. I. Roth de la Universidad Central de Venezuela
en Caracas, Venezuela.
COMPONENTES DEL FRUTO
El fruto del aguacate es una baya que deriva de un
gineceo unicarpelar y que contiene una sola semilla.
El pericarpio consiste de tres capas: el exocarpio que
comprende la cáscara, el mesocarpio pulposo que es
la porción comestible de la fruta, yuna capa interna
delgada junto a la cubierta de la semilla que corresponde al endocarpio (Cummings y Schroeder, 1942).
En la Figura 1 se representan las diferentes partes
del fruto, así como un esquema de un pistilo para
poder entender más sobre el origen de las diferentes
partes del fruto.
EXOCARPIO
Cummings y Schroeder (1942) mencionaron que el
exocarpio está formado de tejidosepidérmicos, parenRevista Chapingo Serie Horticultura 2(2): 189-198, 1996

190
cuestiones anatómicas. Lo que si se sabe es que está
influida fuertemente por el ambiente: bajo condiciones
de clima más fresco se pierde a cierto nivel esta
rugosidad y en climas más cálidos es más rugoso el
exocarpio.
El grosor del exocarpio en las tres razas de aguacate es de la siguiente manera: raza Guatemalteca...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ball
  • Ball
  • balle
  • balle
  • baller
  • Ballad
  • el ballo
  • Balles

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS