Dsada

Páginas: 6 (1297 palabras) Publicado: 13 de septiembre de 2012
Unidad 2.
Eneas y la obligación de vivir.
Tras los festejos por la huida de los barcos griegos, Eneas dormía. Durante ese amanecer, los guardias se asomaron al ver un presente abandonado en la arena: un caballo. Interpretaron que era una ofrenda de los griegos. Lo pusieron en la plaza y bailaron para celebrar la victoria. Mientras Eneas soñaba que Héctor le decía que Troya moriría. En esemomento descendían los soldados griegos por una cuerda desde el caballo e ingresaron a Troya. Eneas iba a pelear pero partió dolorido hacia el monte Ida. Al otro día construyeron naves hasta Italia para consolar a Ascanio.

Ulises pierde sus naves.
Ulises llego a Eolia con sus soldados. Eolo los recibió con honor y le dijo a Ulises que le cuente lo que paso con Troya. Ulises le conto y 10 añosdespués decidió regresar a sus tierras. Eolo le regalo una bolsa con cuentos y le dijo que no lo habrá. Los soldados lo abrieron, salieron los vientos enfurecidos y los alejo de sus cosas. Ulises se enojo. Juntos enfrentaron a los vientos. Cuando llegaron el rey mato a un soldado, entonces se escaparon en una nave. Las otras las perdió.

Dos poetas clásicos.
Vida de Homero
Homero tenía como virtudque al tomar un pequeño fragmento de la realidad para narrar, daba una idea de totalidad. Así, en la Ilíada no cuenta toda la Guerra de Troya, sino que relataba los momentos de Aquiles al retirarse de la Guerra. En la Odisea cuenta los diez años que le impone el ofendido Poseidón a Ulises. En ese lapso repleto de aventuras los pretendientes de su esposa Penélope, ocupan su casa y su hacienda.Ulises regresa y recupera a su familia y sus pertenencias.
Vida de Virgilio
El poeta latino Virgilio escribe la Eneida, epopeya que narra los viajes efectuados y las guerras liberadas por su héroe, Eneas, para originar la civilización Romana. Eneas llega a Cumas donde desciende al Averno para visitar a su padre, quien le muestra el futuro glorioso de una ciudad que aun no existe. De la fundación dela ciudad de Alba Longa saldrán Rómulo y Remo, que fundaran Roma y formaran parte de la Familia Julia, a la que pertenecía Augusto.

La dimensión de los héroes.
El héroe es una propuesta, una encarnación de ideales. La condición de héroe es por su valor, pero varía según el valor que le de la sociedad. Por ejemplo: Aquiles es un héroe porque elije morir joven en una batalla que los griegosconsideran la más gloriosa. Otro factor es la distancia, que hace mejores a los amigos y peores a los enemigos.
Aquiles: era un guerrero cruel, vengador, destructor de ciudades, poseedor de una gran velocidad en sus pies. Su debilidad se encontraba en sus talones.
Eneas: hijo de la diosa Venus, padre de familia, un héroe de Troya, hábil y primo de Héctor.
Ulises: Griego y héroe. Generoso yvictorioso, sentimental por su patria. Extrañaba a su familia.

Los problemas homéricos.
La Ilíada es el poema de la guerra, posee un final destacado en batalla, sus personajes son héroes que combaten en primera fila y así arriesgan sus vidas.
La Odisea es el poema de la paz, en el Ulises no aspira a la gloria como guerrero, sino a recuperar a su esposa y su hogar.

Unidad 3.
Las barbas del ñire.Cuando los mapuches se habían olvidado de adorar a antü, el Sol, dos de los Rillan, iniciaron una batalla. Sobre las piedras más altas, se encontraba uno de los Pillan, sobre la montaña y gritaba. Así empezó la gran batalla. El valle ardía y la confusión dominaba la Tierra devastada. La montaña decidió arrojar todo lo que albergaba en su interior que provocaron la destrucción y la muerte. Como labatalla seguía, los animales ya no encontraban donde esconderse y protegerse y corrían desorientados. Todo se lo tragaba la tierra. Entonces Trauco consiguió hacer temblar al viento. Con un tiro logro arrastrarlo por la ladera. A punto de perderse en el abismo, fue salvado por su barba larga que se aferro al ñire, un árbol. Agradecido Curef Huecufu le dejo la barba para que lo proteja y le...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dsad
  • dsad
  • Dsadada
  • Dsad
  • Dsadas
  • dsad
  • dsadas
  • dsadas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS