DSDVDSDGFSS

Páginas: 7 (1708 palabras) Publicado: 11 de octubre de 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

ESCUELA ACADÉMICO DE ING. AGROINDUSTRIAL

TEMA : METODOS INTRUMENTALES.
MATERIA : QUIMICA ANALITICA
PROFESOR : Ing. Quispe Cerna Hector jose
ALUMNOS :

Taricuarima Garay Grecia Sarina
Povis Antara Kaila Dalila.Maguiña Martinez, Camery Yersinia



PUCALLPA JUNIO 2014











INTRODUCCION
• Los métodos que utiliza la Química Analítica para la caracterización
de la materia suelen clasificarse en :
– Químicos e Instrumentales.
• Los métodos químicos están basados en interacciones materiamateria,
esto es,en reacciones químicas: El analíto se determina por medidas gravimétricas o volumétricas
• Los métodos instrumentales, basados en interacciones materia energía,
: utilizan un instrumento más o menos complejo para evaluar una propiedad física o físico-química del sistema objeto de análisis.
• Un método analítico se considera físico cuando no incluye reacción química alguna y la operación demedida no modifica
la composición química del sistema.
OBJETIVOS.
– Medida de las propiedades Físicas y Químicas
– Origen de las propiedades Físicas y Químicas
– Diseño de Instrumentos y naturaleza de las respuestas
– Procesamiento de las señales y relación entre la señal y
las propiedades
Clasificación Métodos de Análisis
• Cualitativos los que de la medida de una propiedad se¿puede indicarla presencia de un analito en una matriz.
• Cuantitativos la magnitud de la propiedad medida es proporcional a la concentración del analito en la matriz Frecuentemente, el mismo método instrumental es usado para el análisis cualitativo y cuantitativo
Métodos Analíticos Instrumentales
Los métodos instrumentales se basan en la medida de alguna propiedad físico-química. Su uso ha aumentado con eldesarrollo de la electrónica, por la facilidad de detectar cambios en las propiedades físico-químicas y transformarlos a un lenguaje entendible por el ser humano. Un instrumento analítico es el soporte en el cual se desarrola esa transformación.
Se va a realizar una pequeña introducción a los métodos instrumentales más importantes.
1. Métodos Espectroscópicos
La espectroscopía es una cienciaque trata la interacción de la radiación electromagnética, u otras partículas, con la materia.
1.1. Espectroscopía Atómica
En este tipo de métodos, las sustancias presentes en una muestra, se convierten en átomos o iones elementales en estado gaseoso, para la posterior medida de la propiedad analítica.
1.1.1. Espectroscopía de Absorción Atómica
La muestra se atomiza mediante un medio de altatemperatura que proporciona una alta energía. El atomizador puede ser una llama o un horno de grafito. Irradiamos el vapor atómico y los átomos son capaces de absorber a una característica longitud de onda. La absorbancia medida será función de la concentración en el vapor atómico. Se utiliza una lámpara de cátodo hueco para que la radiación que incide en la muestra sea característica del elementoque queremos cuantificar.


1.1.2. Espectroscopía de Emisión Atómica
Los atomizadores más utilizados son los plasmas y el arco y chispa eléctricos. Estos
atomizadores consiguen una temperatura de hasta 10000K.
Al atomizar la muestra con esta temperatura, los átomos estarán en un estado excitado y cuando
regresen al estado fundamental emitirán una radiación característica que será función dela
cantidad del elemento en la muestra.

1.1.3. Espectroscopía de Masas Atómica
Este método consiste en la atomización de la muestra, conversión de átomos a iones,
separación de esos iones mediante la diferencia en la relación masa/carga (m/z) y contaje de
iones de cada tipo.
Para la separación y recuento de iones, se utiliza un espectrómetro de masas.

1.2. Espectroscopía Molecular
Son...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS