dsfsdf

Páginas: 5 (1182 palabras) Publicado: 18 de febrero de 2015
ió el tema [de la fecha de fundación de la ciudad] y se presentaron varias ponencias, resultando ganadora1 la del decano de los cronistas de la ciudad, don Magdaleno Robles Sánchez. Ésta señala que se puede considerar como arranque urbano de la ciudad el 11 de julio de 1889,la fecha en que emitió un decreto el Juzgado de Ensenada y aprobó un plano de lo que sería la base de lo que hoy es elcentro de Tijuana”.

El documento aludido en el párrafo anterior no es otro que el plano elaborado por el ingeniero Ricardo Orozco, inspector de la Secretaría de Fomento del gobierno profirista, que aparece como anexo del convenio que puso fin al litigio que sobre los terrenos del rancho Tijuana sostuvieron por largo tiempo los herederos de don Santiago Argüello, propietario original de lastierras. A la resolución judicial emitida en Ensenada (entonces capital del partido norte del territorio de Baja California) se le adjuntó un plano que aparece fechado el 15 de junio de 1889, con el nombre de “Mapa del pueblo Zaragoza proyectado para localizarse en terrenos del rancho Tijuana”.

A falta de linaje…

Hay que considerar que a diferencia de ciudades cuya fundación quedó asentada enactas, proclamas, edictos reales y demás documentos de uso corriente en el periodo colonial, Tijuana careció de un origen cierto e indiscutido y lo que a la postre llegó a convertirse en esta pujante ciudad fue primero un villorrio de pocas casas dispersas, del que se tiene escasa memoria.

En tales circunstancias, puede admitirse que, en efecto, la sentencia judicial sobre los terrenos del ranchoTijuana o Tía Juana emitida el 11 de julio de 1889, junto con el plano que la acompaña, es lo más cercano a un acta de fundación.

Con todo y su importancia, el plano Orozco no es la única referencia documental sobre el origen de la ciudad, ni la más antigua. Existe un acta de bautizo emitida en la misión de San Diego, fechada el 2 de agosto de 1806, que hace referencia a la ranchería Llantijuán,nombre con el que se llamó a esta región, al igual que Ticuán o Tijuán que aparecen también en archivos misionales.

No es ésa, tampoco, la única referencia anterior al plano Orozco; existe otro documento suscrito por Pío Pico, el último gobernante mexicano de California, que ratifica el primer título de propiedad del rancho Tijuana concedido a don Santiago Argüello en 1829.

En el recuento deacontecimientos debe tenerse en cuenta igualmente el establecimiento de la primera aduana fronteriza en Tijuana, cuyo decreto se emitió el 6 de agosto de 1874 y que también pudo ser considerada como fecha de arranque de la ciudad toda vez que a partir de la operación de la aduana comenzó a surgir un caserío en sus alrededores, lo que bien podría ser interpretado como uno de los orígenes delasentamiento urbano.

El establecimiento de la aduana tiene a su vez una historia particular asociada al auge minero que siguió al descubrimiento de oro en Real del Castillo y El Álamo, lo que incrementó notoriamente el tráfico de mercancías y el tránsito de personas a través de la frontera. Se calcula que en su etapa más productiva, El Álamo llegó a tener cerca de 2,000 habitantes, banco, comerciosy hasta una escuela2

La condición fronteriza

No obstante la importancia de la primera aduana establecida en el punto más alejado de la capital del país, hay un hecho histórico más determinante, definitivo y definitorio para lo que vendrá a ser con los años la ciudad de Tijuana. Y ese acontecimiento crucial, como lo fue para el resto de las localidades norteñas situadas entre los paralelos 32y 25 longitud Norte, no es otro que el Tratado de Guadalupe Hidalgo, firmado el 2 de febrero de 1848, que definió la nueva colindancia entre naciones vecinas: el nacimiento de la frontera, tal como la conocemos hasta ahora (con pequeñas variantes, como la devolución de El Chamizal en 1963).

El establecimiento de los nuevos límites territoriales definidos por el Tratado de Guadalupe-Hidalgo,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dsfsdf
  • Dsfsdf
  • Dsfsdf
  • Dsfsdf
  • dsfsdf
  • dsfsdf
  • dsfsdf
  • dsfsdf

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS