Dsfv
“La Guerra de las Colas”
Concepción, Septiembre 9 de 2011
Asignatura: Gestión Estratégica
Profesor: Félix Contreras
Alumno: Barros C., Maria F.
Correa C., Mariana A.
Dubois H., Lorenzo G.
Mardones B., Lorena A.
Pérez M., Nicolás E.
Sanhueza G., Roberto J.
1. Pequeña introducción histórica del caso, con los hechos másimportantes o relevantes
2.
a) Análisis FODA Coca-Cola (Fortalezas, oportunidades, debilidades, amenazas)
Fortalezas:
Visión amplia del Mercado.
Alta capacidad para adaptarse al cambio en las necesidades consumidores.
Buena relación con los distribuidores, lo que permitía ventajas competitivas frente a sus competidores
Bajo nivel de endeudamiento
Sólido respaldo patrimonial
Sólidapresencia de sus productos en el mercado Internacional.
Fórmula secreta, lo que hace que la Coca-Cola no pueda imitarse
Buen posicionamiento en el mercado.
Poca variación en el precio de sus productos con el transcurso de los años.
Competir con PEPSI
Oportunidades:
Mercado Extranjero.
Con el crecimiento de la población hace tentativo expandirse a más mercados nacionales comointernacionales.
Utilizar su presencia mundial para colocar sucursales en puntos turísticos.
Debilidades:
Una parte del mercado lo considera no saludable.
En algunos lugares posee elementos visuales alejado de la cultura y tradiciones
Al tener un gran porcentaje de ventas a nivel nacional las entidades regulatorias están en constante fiscalización.
Amenazas:
Fuerte competenciaa nivel de precios y productos similares.
Aparición de nuevas marcas.
No prestar atención a la competencia y perder ventaja en el mercado
Teniendo varios dueños por sucursales la franquicia puede perder imagen corporativa por el descuido de uno solo.
Cambios en la legislación
Crecimiento acelerado de PEPSI
Foda PEPSI:
Fortalezas:
PROCESOS TECNICOS Y ADMINISTRATIVOSPARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN.
GRANDES RECURSOS FINANCIEROS.
CARACTERISTICAS ESPECIALES DEL PRODUCTO QUE SE OFERTA.
CUALIDADES DEL SERVICIO QUE SE CONSIDERA DE ALTO NIVEL.
Buena publicidad
Gran porcentaje del mercado nacional
Competir con Cola-Cola
Oportunidades
Mercado Extranjero.
Con el crecimiento de la población hace tentativo expandirse a másmercados nacionales como internacionales.
Debilidades
MERCADO INTERNACIONAL MAL ATENDIDO.
NECESIDAD DEL PRODUCTO.
Al tener un gran porcentaje de ventas a nivel nacional las entidades regulatorias están en constante fiscalización.
Una parte del mercado lo considera no saludable.
Amenazas:
Fuerte competencia a nivel de precios y productos similares.
Aparición de nuevas marcas. Cambios en la legislación
5.- Analisis de porter
Entrantes potenciales: Al ser Coca-Cola y PEPSI 2 grandes empresas ya establecidas en el mercado, es muy difícil que ingresen nuevos competidores. Ya que ambas empresas cuentan con ventajas competitivas, ya sea en tecnología como fidelidad con sus clientes, situación que supone una barrera de entrada para posibles nuevos rivales.Algunos que pueden sacar provecho del gran éxito de Coca-Cola y PEPSI, son los distribuidores, ya que ellos mismos pueden fabricar sus colas, haciendo tentativo para los clientes comprarlos debido a su bajo precio, logrando así captar un porcentaje del mercado insatisfecho.
Proveedores:
Ventajas:
Diseños característicos que diferencian a CDI de las grandes compañías.
Encontrarse envueltos en el ambiente universitario.
Alta capacidad de respuesta ante cambios en la industria deportiva (equipos universitarios).
Desventajas:
No tener descuentos de precios por grandes pedidos.
En un comienzo, al no producir y confeccionar sus propias poleras blancas producían que varios de sus consumidores no compraran sus productos.
No poseer economías de escala.
...
Regístrate para leer el documento completo.