dskf

Páginas: 2 (260 palabras) Publicado: 15 de febrero de 2015
Real seminario de minería
El Real Seminario de Minería es fundado el 1o. de enero de 1792 y se le dota del más distinguido cuerpo de profesores que pueda conjuntarse, encabezado por el insigne Don Fausto de Elhuyar. El programa de estudios del Seminario, dividido en cuatro años, incluía Matemáticas Superiores,Física, Química, Topografía, Dinámica, Hidráulica, laboreo de minas, lenguas y dibujos así como una práctica activa en algún real de minas, amen de la presentación deun gran acto público al término de la carrera, antecedente directo del actual examen profesional. En el se editan los más avanzados libros técnicos y científicosde la época; entre otros, el Tratado de Química de Lavoisier, presentado por su alumno Don Andrés Manuel del Río, la traducción al castellano de las TablasMineralógicas de Karsten; la nueva Teoría y Práctica del Beneficio de los Metales Oro y Plata de Eguia; el Tratado de Amalgamación de Sonneschmidt; y los Elementos deOrictognosia del mismo Andrés Manuel del Río, que mereciera ser considerado por Humboldt como el libro más valioso de su época.

El seminario de Minería es elasiento del primer instituto de investigación científica del continente y sus egresados con el título de facultativos de minas obtienen el privilegio, a partirde 1797, de ser aceptados en el resto de América, en Filipinas y en toda Europa. Nuestro país se convierte entonces en el principal exportador de conocimientostécnicos y científicos del continente. En aquella época, México poseía la vicepresidencia de la Asociación Mundial de Minería.
Real academia de San Carlos
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dskf

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS