ebullicion

Páginas: 5 (1110 palabras) Publicado: 13 de septiembre de 2014

PUNTO DE EBULLICION

Es el proceso físico en el que la materia cambia de estado líquido a estado gaseoso. Se realiza cuando la temperatura de la totalidad del líquido iguala al punto de ebullición del líquido a esa presión. Si se continúa calentando el líquido, éste absorbe el calor, pero sin aumentar la temperatura: el calor se emplea en la conversión de la materia en estado líquido alestado gaseoso, hasta que la totalidad de la masa pasa al estado gaseoso. En ese momento es posible aumentar la temperatura de la materia, ya como gas.
Este proceso es muy distinto a la evaporación, que es paulatino y para el que, en altitudes superiores, la presión atmosférica media disminuye, por lo que el líquido necesita temperaturas menores para entrar en ebullición.
La adición de aditivos alagua puede hacer aumentar o disminuir su punto de ebullición.
El proceso de ebullición del agua, especialmente a alta presión, se utiliza desde antiguo como medio para esterilizar el agua, debido a que algunos microorganismos mueren a esta temperatura
El punto de ebullición es una medida que puede variar mucho, principalmente por tres factores, la cantidad de sales, la presión atmosférica ytambién de la naturaleza misma de la sustancia.
Cantidad de sales.- Esto se debe a la separación de partículas que sucede durante la ebullición, en la que las partículas de la sal, Na y Cl, se separan en iones positivos y negativos respectivamente. A estas partículas se unen otras pequeñas partículas, esta vez del oxígeno e hidrogeno del agua. Para romper esta unión y lograr la separación de laspartículas del agua y la sal, y así lograr la ebullición también, se requiere una gran cantidad de energía, lograda por una mayor temperatura.
Presión Atmosférica.- Es la presión que ejerce el aire dentro de la atmosfera sobre todo cuerpo dentro de la misma. Esto quiere decir que un cuerpo tiene encima de si una “columna” de aire, que obviamente representa un peso. Este factor va directamenterelacionado con la altitud, ya que a más altura, y más cerca de la atmosfera, menor será la cantidad de aire sobre el cuerpo y por lo tanto menor será la presión atmosférica.
También depende de otros factores propios de cada sustancia.

ETANOL
El compuesto químico etanol, conocido como alcohol etílico, es un alcohol que se presenta en condiciones normales de presión y temperatura como un líquidoincoloro e inflamable con un punto de ebullición de 78,4 °C.
Mezclable con agua en cualquier proporción; a la concentración de 95 % en peso se forma una mezcla azeotrópica.
Su fórmula química es CH3-CH2-OH (C2H6O), principal producto de las bebidas alcohólicas como el vino (alrededor de un 13 %), la cerveza (5 %), los licores (hasta un 50 %) o los aguardientes (hasta un 70 %).

CICLOHEXANOEl ciclohexano  es un cicloalcano (o hidrocarburo alicíclico) formado por 6 átomos de carbono, y 12 átomos de hidrógeno, por lo que su fórmula es C6H12. Punto de ebullición: 80,7°C.
EL ACIDO ACETICO
El ácido acético, ácido metilencarboxílico o ácido etanoico, se puede encontrar en forma de ion acetato. Éste es un ácido que se encuentra en el vinagre, siendo el principal responsable desu sabor y olor agrios. Su fórmula es CH3-COOH (C2H4O2).
El punto de fusión es 16,6 °C y el punto de ebullición es 117,9 °C.




INTRODUCCION

Cuando existe ebullición, la agitación térmica es tan intensa que la formación de vapor no se efectúa únicamente en la superficie, sino dentro de la misma masa del líquido. En este punto, el vapor no solamente proviene de la superficie sino que también se forma en elinterior del líquido produciendo burbujas y turbulencia que es característica de la ebullición.
Por eso se forman burbujas de vapor dentro del líquido, preferentemente en torno a pequeñas burbujas de aire o de partículas de polvo del líquido.
En el curso de la ebullición, la temperatura se mantiene constante, ya que todo el calor suministrado sirve para la transformación del líquido en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Ebullición
  • Ebullicion
  • Ebullición
  • ebullicion
  • ebullicion
  • ebullicion
  • la ebullición
  • EBULLICION

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS