Eclesiologia, doctrina de la iglesia (Base Bautista)
ECLESIOLOGÍA
Todos los creyentes de todas las
naciones, desde Pentecostés hasta el
Arrebatamiento, integran la iglesia
universal. Los creyentes son llamados a
congregarse habitualmente en iglesias
locales –para adoración, oración,
comunión y enseñanza–, a fin de crecer
conforme a la imagen de Jesucristo, y
para ser equipados para llevar a cabo
la “Gran Comisión” queJesucristo dio
a sus discípulos en Mateo 28:18-20.
Hch. 2:42, 1 Co. 12:13, Mt. 28:16-20
Creciendo en Él y cumpliendo para Él
1. Exposición.
1.1. “Todos los creyentes de todas las naciones, desde Pentecostés hasta el Arrebatamiento,
integran la iglesia universal...”
1.1.1.
La Iglesia está integrada por la totalidad de los creyentes en Jesucristo, puesto
que cada creyente fue bautizado por elEspíritu Santo en un solo cuerpo –el cuál
es el cuerpo de Cristo. Esta totalidad incluye a creyentes cristianos del pasado,
del presente, y del futuro; rompiendo también barreras raciales, geográficas,
culturales, sociales y denominacionales. Decimos que la Iglesia es incluyente y
excluyente a la vez. Incluye a todos los salvos, y excluye a todo el que no ha
creído en Cristo para salvación.Jesucristo, por medio de Su Espíritu Santo que
actuó a través de los apóstoles, fundó una sola iglesia compuesta por judíos (Hch.
2), samaritanos (Hch. 8), y gentiles (Hch. 10). La Iglesia seguirá siendo una
hasta el arrebatamiento (1 Ts. 4:13-18, Cf. 1 Co. 15:51-57).
1.1.2.
Estos conceptos definen lo que conocemos como la iglesia universal. A la vez,
estos conceptos son la base para lasiglesias locales definidas a continuación.
1.2. “Los creyentes son llamados a congregarse habitualmente en iglesias locales –para
adoración, oración, comunión y enseñanza–, a fin de crecer conforme a la imagen de
Jesucristo...”
1.2.1.
“Llamados a congregarse habitualmente”: Tenemos aquí la “expresión local” de
la Iglesia de Jesucristo, en un tiempo y lugar determinados. Es lo quecomúnmente llamamos “la iglesia local”, pues el Señor dijo que donde se reúnan
dos o tres personas en Su nombre, allí estaría Él en medio de ellos (Mt. 18:20).
50
1.2.2.
La iglesia se reúne para rendir culto a Dios por lo que Él es en Sus excelencias
de atributos, y por lo que él ha hecho en Su santa y justa soberanía. Cada vez que
nos reunimos estamos celebrando Su obra en nuestra vida, y através de ella.
Celebrar la “Cena del Señor” es consecuente con este espíritu de adoración.
La iglesia se reúne para que juntos busquemos a Dios a través de la oración.
La iglesia se reúne para mantener la comunión entre los creyentes. La
congregación ha de promover la edificación de sus miembros a través de la
exhortación, consolación, y provocación al amor y a las buenas obras. Vea
Hebreos10:24-25. Además, la vocación del cristiano no es a ser servido, ni a
servirse de los demás, sino a servir a otros a través de la unidad en el trabajo de la
iglesia, por medio de los dones espirituales, y de los demás recursos que Dios ha
dado a todos.
La iglesia se reúne para ser enseñada mediante las exposiciones bíblicas que
han de ofrece en sus diferentes programas y actividades.
Estoscuatro propósitos para los cuales la iglesia se reúne regularmente
constituyen el plan de Dios para el crecimiento hacia la madurez cristiana (Cf.
Ro. 8:29, 2 Co. 3:18, Col. 3:10, He. 5:14).
1.3. “y para ser equipados para llevar a cabo la “Gran Comisión” que Jesucristo dio a sus
discípulos en Mateo 28:18-20.”
1.3.1.
La iglesia como centro de operaciones para cumplir la gran comisión: Laiglesia estuvo en la mente de Dios desde antes de la fundación del mundo
(Efesios 1 y 3), pero fue establecida a partir de Pentecostés (en Hechos 2). Desde
entonces, no existe hasta el día de hoy un mejor “centro de operaciones” para
llevar a cabo la gran comisión, que la iglesia local.
La iglesia local no solamente es llamada a congregarse en determinado tiempo y
lugar. De ninguna...
Regístrate para leer el documento completo.