nada
CARACAS 12-10-2012
Elaborada por: Prof. Luis Martínez
El analista de sistemas, es un profesional capacitado para planificar, elaborar y coordinar los procedimientos automáticos y/o manuales asociados a los sistemas. Define en combinacióncon la gerencia las necesidades de información de una organización administrativa. Estudia la factibilidad técnico - económica de las alternativas que satisfacen estas necesidades. Evalúa el costo - efectividad de los recursos humanos, máquinas y técnicas empleadas. Así mismo, maneja los sistemas de procesamiento electrónico de datos referidos su área de competencia.
ANALISIS DE SISTEMAEl análisis de sistemas es la ciencia encargada del análisis de sistemas grandes y complejos y la interacción entre esos sistemas. Esta área se encuentra muy relacionada con la Investigación de operaciones. También se denomina análisis de sistemas a una de las etapas de construcción de un sistema informático, que consiste en relevar la información actual y proponer los rasgos generales de la soluciónfutura.
El Análisis de Sistemas amplía resultados del Estudio de Factibilidad y define QUÉ va a hacer el nuevo Sistema. Presenta el Modelo del Sistema Actual.
Llevar a cabo el análisis de un sistema no es más que conocer la situación actual. De hecho, se amplían los resultados del Estudio de Factibilidad, y se hace un Modelo Lógico del Sistema Actual. La idea es “retratar” o tomar una “foto” delSistema Actual.
Así como un médico no da un diagnóstico sin haber estudiado los exámenes clínicos del paciente, un analista no puede ofrecer una solución sin antes haber realizado un análisis de los elementos con las que se cuentan en la actualidad.
Un buen análisis, nos da una buena base para presentar una buena solución. A fin de cuentas, el axioma utilizado en los sistemas es muy válido: basuraentra, basura sale.
Metodologías para el Desarrollo de Sistemas de Información
Una Metodología para el Desarrollo de Sistemas de Información es un conjunto de actividades llevadas a cabo para desarrollar y poner en marcha un Sistema de Información.
Los Objetivos de las Metodologías de Desarrollo de Sistemas de Información son:
Definir actividades a llevarse a cabo en un Proyecto de S.I.Unificar criterios en la organización para el desarrollo de S.I.
Proporcionar puntos de control y revisión
Independientemente de la Metodología de Desarrollo de Sistemas de Información que se siga, varios autores sugieren distribuir el tiempo de desarrollo de acuerdo a los siguientes porcentajes:
Distribución del Tiempo (en %) para un Proyecto de S.I.
Autor
Fases
J Senn
M Zelkowitz
JMontilva
Estudio de Factibilidad
35%
20%
40%
Análisis
Diseño
15%
Programación
25%
20%
20%
Prueba
35%
45%
40%
Documentación
5%
Los Tipos de Metodologías de Desarrollo de Sistemas son:
Estructurada
Se maneja como proyecto
Gran volumen de datos y transacciones
Abarca varias áreas organizativas de la empresa
Tiempo de desarrollo largo
Requiere que se cumplan todas lasetapas, para poder cumplir las siguientes (progresión lineal y secuencial de una fase a la otra)
Metodología Clásica de Desarrollo de Sistemas. Luis Castellanos.
Evolutiva-Incremental
Se deriva de la estructurada
Permite seguir secuencias ascendentes o descendentes en las etapas del desarrollo
Permite cumplir etapas o fases en paralelo, por lo que es más flexible que la estructuradaMetodología Evolutiva de Desarrollo de Sistemas. Luis Castellanos.
Justificación de una Metodología para el Desarrollo Incremental de Sistemas de Información20JUL
Una metodología incremental presenta la ventaja de ser dinámica y flexible. Permite usar las salidas de las etapas precedentes, como entradas en las etapas sucesivas, y facilita corregir cualquier error detectado o llevar a cabo...
Regístrate para leer el documento completo.