Económia costos

Páginas: 5 (1177 palabras) Publicado: 9 de junio de 2010
Se denomina 'COSTE' O COSTO: Al montante económico que representa la fabricación de cualquier componente o producto, o la prestación de cualquier servicio. Conociendo el coste de un producto o servicio se puede determinar el precio de venta al público de dicho producto o servicio.

COSTOS FIJOS: son aquellos costos que permanecen constantes durante un periodo de tiempo determinado, sin importarel volumen de producción.    Ejemplo: Los sueldos, la depreciación, el alquiler,

COSTOS VARIABLES: son aquellos que se modifican de acuerdo con el volumen de producción, es decir, si no hay producción no hay costos variables y si se producen muchas unidades el costo variable es alto. 

COSTO MEDIO: Son los costos por unidad de producción, los costos medios totales se calculan como el costototal entre la cantidad producida.
COSTOS PRIMOS: Son los materiales directos y la mano de obra directa, los costos directamente relacionados con la producción.
1. Cualquier costo de fábrica o de producción que es indirecto para un producto o servicio y, en consecuencia, no incluye materia prima directo y mano de obra directa es un costo indirecto [1].
UTILIDAD: medida de lasatisfacción que obtiene el consumidor al consumir o adquirir un bien o servicio en respuesta a sus necesidades. En Latinoamérica se usa también para referirse a las ganancias o beneficios

COSTO MARGINAL: Costo adicional por producir una unidad adicional; se define como el aumento del costo total necesario para producir una unidad adicional del bien. Adición al costo total como resultado de incrementarla producción en una unidad.
COSTO LABOR DIRECTA: Son costos que son fácilmente identificables en un producto, como el costo de los materiales directos y la mano de obra que elaboró aquel producto.

COSTO LABOR INDIRECTA: Son costos que no son identificables en el mismo producto, como los costos del personal administrativo, materiales indirectos y otros gastos como impuestos, depreciación, etc.COSTO DE FABRICA: Se incorporan otros elementos al proceso de fabricación o de transformación. Aquí generalmente a la materia prima se le incorpora un proceso adicional y se obtiene un producto diferente al que se había adquirido. Cada empresa al realizar sus propios productos, posee entonces el Costo de Fabricación, que se genera en el proceso productivo de un determinado producto.
1.Costos de materia prima: Es el costo de materiales integrados al producto. Por ejemplo, la malta utilizada para producir cerveza, el tabaco para producir cigarros, etc. O sea los que deriven de: Cualquier parte de un producto que sea fácilmente identificable (como la arcilla de una vasija)
2. Costos de mano de obra: Es el costo que interviene directamente en la transformación delproducto. Por ejemplo, el sueldo del mecánico, del soldador, etc. O sea los que deriven de: el tiempo que intervienen los individuos que trabajan de manera específica en la fabricación de un producto o en la prestación de un servicio
3. Gastos indirectos de fabricación: Son los costos que intervienen en la transformación de los productos, con excepción de la materia prima y la mano de obradirecto. Por ejemplo, el sueldo del supervisor, mantenimiento, energéticos, depreciación, etc.

COSTO DE PRODUCCIÓN Son los que permiten obtener determinados bienes a partir de otros, mediante el empleo de un proceso de transformación. Por ejemplo: Costo de la materia prima y materiales que intervienen en el proceso productivo Sueldos y cargas sociales del personal de producción.

COSTO DEALMACENAMIENTO: La explicación de este costo, se refiere al almacenamiento de los productos que se movilizan a través de las operaciones de la DFI, antes de su llegada al lugar donde se lleva a cabo el embarque internacional en el país exportador, o durante el tránsito internacional, cuando se llevan a cabos transbordos, y antes de la llegada al local del importador en el país importador.

Todo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia Costos
  • Economia de costos
  • Costos y presupuestos aplicados a la economía
  • Taller sobre costos economia
  • El costo de estabilizar una economía
  • Economia produccion y costos
  • economia. costes de producción
  • Economia, Teoria De La Empresa: Costos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS