econimia informal
Uno de los problemas más visibles y preocupantes que enfrenta nuestra ciudad es el de la economía llamada informal, en especial una de sus variantes: el comercio ambulante.
Elfenómeno de la informalidad es un hecho avasallante por la multitud de forma y el número del contrato con este tipo de actividades.
El problema radica del punto de vista del desempleo y por lo tanto sedebe de tomar medidas eficaces para el mejoramiento de los mercados laborales desde un punto de vista macro-económico, en la mayoría de los países latinoamericanos existe este problema como tal.Pero en México estamos enfrentando una crisis muy grande por esta razón la proliferación de los ambulantes ha crecido y por esto nuestros gobernantes no hacen nada para remediar esta situación.
Se debeimplementar nuevas políticas de empleos, carreras técnicas y ayuda a micro empresa para que las personas tengan empleos y así salgan de las calles mexicanas.
El crecimiento del empleo informal parececorresponder al principio de las reformas económicas adoptadas tras el período de substitución de las importaciones (en 1996).
La economía informal se ha convertido ya en una de las grandesrealidades urbanas insalvables y que parece ir en crecimiento. En una cuestión compleja que ha tenido un desarrollo acelerado en los últimos años, especialmente después de la crisis económica de 1982, y quetiene que ver con la estructura económica y política del país.
CAUSAS
Leyes, reglamentos y trámites que obstaculizan a quienes quieren emprender un negocio lo hagan por la vía plenamente legal. Estohace que sea mucho más fácil proceder mediante el incumplimiento de la ley, lo que es la principal característica de la economía informal
Los arreglos políticos clientelares.
Dos antigüascondiciones que hicieron no sólo posible sino hasta necesario el surgimiento y crecimiento de la economía informal:
En lo político, la instauración del corporativismo
En lo económico la adopción del modelo...
Regístrate para leer el documento completo.