econimia

Páginas: 48 (11953 palabras) Publicado: 7 de julio de 2013

GEMMEL
SA de CV











4. MERCADOTECNIA

4.1 La competencia
Dentro del mercado de bisutería y accesorios encontramos a establecimientos como “TODOMODA” el cual es hasta ahora la competencia más fuerte dentro del mercado seguido de “KIWI” y como ultimo las importadoras.
Ninguna de estas empresas ofrece servicio adicional, las ventajas de estos establecimientos es que sonmás conocidos además de que cuentan con más de una sucursal y paginas sociales en los casos de “TODOMODA” y “KIWI”.
Sus desventajas en el caso de “TODOMODA” son los precios ya que son muy elevados, “KIWI” ofrece materiales de baja calidad y en las importadoras no se ofrece la atención adecuada.
Todos ofrecen los mismos productos sus horarios son similares (de 9:00 a 17:00).
CUADRO DE ANÁLISIS DELA COMPETENCIA
COMPETIDOR
PRODUCTO
SERVICIO
VARIEDAD
CALIDAD
PRECIO
PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO %


UBICACION

NÚMERO DE ESTABLECIMIENTOS
TODOMODA
Bisutería y accesorios
Atento,
amable
Mucha
Buena
Alto
$29.00 a $170.00
70.8


Plaza mayor,
Plaza Altacia,
Centromax,
Zona centro.




6

KIWI

Bisutería y accesorios

Algo atento,
amable

Mucha

RegularRegular
$27.00 a $150.00


20.8

Plaza Altacia,
Zona centro.


3

Importadoras

Bisutería y accesorios


Amable

Mucha

Muy buena

Bajo
$10.00 a $90.00


8.4


Zona centro.


4














4.2 Clientes y Producto

1. SATISFACCIÓN DE UNA NECESIDAD.
Encontrar precios accesibles, buena calidad en el producto.

2. SATISFACCIÓN DE UN DESEO.Diseños con decoraciones adicionales, colores combinados, brillosos y modelos que resulten ser innovadores que estén a la vanguardia.

3. SOLUCIÓN A UN PROBLEMA.
Buscar al proveedor que nos ofrezca mejores precios y a su vez calidad en el material para así mismo brindar precios accesibles al cliente, analizar las preferencias respecto a los diseños de la bisutería para lograr satisfacer eldeseo del cliente.


ASPECTOS QUE SE DEBEN DE CONOCER ACERCA DEL CLIENTE CON RESPECTO A LA OPINIÓN QUE TIENEN DE NUESTRO PRODUCTO.

¿Qué tanta aceptación tiene mi producto?
En general tiene buena aceptación dentro del mercado, pues es un producto muy comprado por las mujeres.

¿Cuáles son las características que prefieren de mi producto?
Calidad, buen diseño, buen precio.

¿Cuál sería lafrecuencia en el consumo?
Un aproximado seria de 2 a 3 veces por mes.

Conocer dónde, cómo y en qué presentación les gustaría encontrar el producto o servicio.
En tiendas que sean llamativas por su decoración, modelos innovadores y colores que brillen.

4.3 Análisis del Mercado
.

¿QUIÉN COMPRARÁ SU PRODUCTO O SERVICIO, ES DECIR, QUIENES SON SUS CLIENTES POTENCIALES?
Los clientes queconsumirán este producto serán las mujeres.

¿POR QUÉ COMPRARÁN SU PRODUCTO Y NO OTRO?
Se ofrecen diseños atractivos, de buena calidad y precios más económicos comparados con otras tiendas.

¿DÓNDE ESTÁN UBICADOS SUS CLIENTES?
Se ubican en casi todas las áreas de la ciudad de león.


¿CUÁNDO ENCUENTRA UN CLIENTE?
Cuando este tiene el deseo de comprar bisutería y está en busca de esteproducto.

¿SABE DÓNDE HAY MÁS COMO ESE?
se encuentran principalmente en zona centro y centros comerciales.


¿CUÁNTOS CLIENTES SON?


¿QUÉ PORCENTAJE DEL MERCADO SERÁ SUYO?


¿PUEDE ENFRENTAR LA DEMANDA SI EL MERCADO CRECE?


¿SABE USTED CUÁL ES EL PERFIL DE SU COMPRADOR TÍPICO? EN CASO DE PERSONAS: EDAD, SEXO, INGRESOS, NIVEL ACADÉMICO, ESTILO DE VIDA, TAMAÑO DE SU FAMILIA, GUSTOSY PREFERENCIAS.

Edad(es): 15-45 años
Sexo(s): femenino
Ingresos: variables
Nivel académico: secundaria a universidad
Estilo de vida: trabajador/estudiante
Tamaño de su familia: de 2 a 8 integrantes
Gustos y preferencias: colores dorados, obscuros y fosforescentes.


4.4 Investigación de Mercado


Buen día, somos estudiantes de la Universidad Tecnológica de León, estamos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ECONIMIA
  • econimia
  • Econimia
  • Econimia
  • Econimía
  • Econimia
  • Econimia
  • Econimia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS