econimia

Páginas: 3 (625 palabras) Publicado: 25 de febrero de 2014
El concepto de estructura económica comprende la relación entre los diversos sectores de la economía, especialmente entre los tres sectores principales, conocidos como primario, secundario,terciario. En el sector primario se incluyen aquellas actividades cuyos productos se obtienen directamente de la naturaleza: la agricultura, la pesca, la explotación forestal. El secundario agrupa lasactividades que transforman o elaboran los productos de la naturaleza, como la industria y la construcción. El terciario o sector servicios no se ocupa de productos o bienes materiales, sino de servicios;éstos cubren desde el servicio doméstico y personal hasta los servicios financieros y comerciales, profesionales y estatales. La superestructuraLa tesis básica del materialismo histórico es que lasuperestructura (en alemán: Überbau) depende de las condiciones económicas en las que vive cada sociedad, de los medios y fuerzas productivas (infraestructura). La superestructura no tiene una historiapropia, independiente, sino que está en función de los intereses de clase de los grupos (clase/s dominante/s) que la han creado. Los cambios en la superestructura son consecuencia de los cambios en lainfraestructura. Esta teoría tiene importantes consecuencias:Por un lado, la completa comprensión de cada uno de los elementos de la superestructura sólo se puede realizar con la comprensión de laestructura y cambios económicos que se encuentran a su base.Por otra parte, la idea de que -en última instancia- no es posible la independencia de la mente humana, del pensamiento, respecto de lascondiciones materiales específicas en las cuales se está inmersa la sociedad, afirma el determinismo advenido por factores de índole externa.En el caso de la filosofía, ello quiere decir que la historia de lamisma no puede ser una historia interna del pensamiento (algo así como la historia de cómo unos sistemas filosóficos dan lugar a otros); es preciso apelar a algo externo a ella misma, como es la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ECONIMIA
  • econimia
  • Econimia
  • Econimia
  • Econimía
  • Econimia
  • Econimia
  • Econimia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS