Economía china

Páginas: 3 (687 palabras) Publicado: 27 de enero de 2015
ECONOMIA CHINA
El yuan o renminbi (abreviado como RMB; código: CNY; también CN, 元 y CN元) la unidad monetaria de la República Popular de China. Su nombre oficial en chino simplificado: 人民币, chinotradicional: 人民幣 significa la "moneda del pueblo" y es emitida por el Banco Popular Chino.
-El pinyin: yuán se fracciona en diez jiao o mao y cada jiao se divide en diez fen.
Es emitido por el Bancopopular de China, es el Banco Central de China, con el poder de controlar la política monetaria y regular las instituciones financieras en China continental. El Banco Popular de China tiene activosfinancieros por US$ 2,1316 billones, que es más cualquier otra institución de finanzas públicas en la historia del mundo.
En el habla coloquial es más habitual pronunciar kuài, chino: 块, literalmente«trozo, pedazo».
Un yuan se divide en 10 jiǎo chino: 角, literalmente «cuerno». Popularmente se le denomina máo, chino: 毛, literalmente «pelo, pluma». En español se podría traducir como décimos.
Unjiao se divide en 10 fēn, chino: 分, literalmente «porción», que equivalen a céntimos.
En la República Popular China es tan frecuente marcar los precios con el símbolo ¥ delante del número como con elcarácter 元 detrás. También se emplea la abreviatura RMBcuando el símbolo ¥ no está disponible.

China es la segunda potencia económica mundial, el primer exportador mundial y posee las reservas decambio más altas en el mundo. La recesión mundial de 2009 interrumpió el ritmo de crecimiento constante que había emprendido China, y se han manifestado los límites de un crecimiento enfocadoesencialmente en las exportaciones.

(Están formadas por los activos externos que están bajo control del Banco de la República. La acumulación de reservas internacionales es el resultado de las transaccionesque un país realiza con el exterior. Las transacciones que producen ingresos de divisas entre otras son, las exportaciones, los créditos de bancos extranjeros, las transferencias hechas por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia china
  • Economia China
  • Economia china
  • Economía China
  • Economia China
  • Economia de china
  • Economia de china
  • Economia China

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS