economia de china
China es miembro de la Organización Mundial del Comercio (OMC)y es la potencia mercantil más grande del mundo, cuyas transacciones en 2012 tuvieron un valor estimado de US$ 3,87 billones.23 Sus reservas internacionales alcanzaron US$ 2,85 billones a finales delaño 2010, un incremento de 18,7% sobre el valor del año anterior, por mucho, las reservas más grandes del mundo.263 264 Para 2009, China contaba con un estimado de US$ 1,6 billones en valores deEEUU.265 En 2012, fue el mayor receptor de la inversión extranjera directa (IED) al atraer más de US$ 253 mil millones.266 También invierte en el extranjero, su IED en otros países ascendió a $62 400millones en 2012,266 y varias compañías chinas compraron un gran número de empresas del extranjero.267 Su tasa de cambio sobrevaluada ha provocado fricciones con otras de las grandes economías,268 269 270y también ha sido criticada por la fabricación de grandes cantidades de productos falsificados.271 272
La nación se colocó en el puesto veintinueve del Índice de Competitividad Global de 2013,274aunque el mismo año se posicionó en el número 136 de 179 países en el Índice de Libertad Económica.275 En 2011, sesenta y un compañías chinas aparecieron dentro del Fortune Global 500.276 Según susingresos totales de 2011, tres de las diez compañías más valiosas del mundo eran chinas: Sinopec Group (5°), China National Petroleum Corporation (6°) y State Grid (7°).276
En 2012 más de 300 millones...
Regístrate para leer el documento completo.