economia empresarial

Páginas: 4 (997 palabras) Publicado: 17 de septiembre de 2014

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE EL SALVADOR
Facultad de Ciencias EmpresarialesEscuela de Administración y Finanzas Asignatura: Economía Empresarial Docente: Lic. Ana del Carmen Aquino BenítezSección: 06 Tema: La inversión y su incidencia en la economía salvadoreño
Fecha 15 de septiembrede 2014
INTRODUCION
Las inversiones bien sea a corto o largo plazo, representan colocaciones que la empresa realiza para obtener un rendimiento de ellos o bien recibir dividendos que ayuden aaumentar el capital de la empresa. Las inversiones a corto plazo, son colocaciones que son prácticamente efectivas en cualquier momento a diferencia de las de largo plazo que representan un poco mas deriesgo dentro del mercado.
OBJETIVO GENERAL
Conocer el sentido económico de las empresas que suelen hacer inversiones en tiempo requerido a largo plazo, plazo medio y a corto plazo
OBJETIVO ESPECIFICO. Conocer las inversiones públicas y sociales dentro de los ámbitos económicos y los tipos de inversión que existen y que pueden ser clasificados

CONCEPTO DE INVESIÓN
Una inversión, en elsentido económico, es una colocación de capital para obtener una ganancia futura. Esta colocación supone una elección que resigna un beneficio inmediato por un futuro, y por lo general, improbable.
Lasempresas suelen hacer inversiones en todo momento. Algunas son necesarias para su funcionamiento cotidiano. Otras son concretadas con vistas al futuro, como la compra de una costosa maquinaria que lepermitirá incrementar la producción.
Una inversión contempla 3 variables: El rendimiento esperado (Cuánto se espera ganar), El riesgo aceptado (Qué probabilidad hay de obtener la ganancia esperada) y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia empresarial
  • Economia empresarial
  • |ECONOMIA EMPRESARIAL
  • economia empresarial
  • Economia empresarial
  • Economia empresarial
  • economia empresarial
  • Economia empresarial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS