Economia minera y petrolera

Páginas: 85 (21235 palabras) Publicado: 14 de junio de 2011
Tema #1.- ECONOMIA MINERA.

1. Concepto. Importancia para la economía minera mundial. Problemas que estudia.

Economía minera: se define como un conjunto de directrices económicas diseñadas bajo un marco jurídico determinado y formuladas con la necesidad de jerarquizar las actividades mineras. Tales directrices tienden a armonizar su aprovechamiento integral de las minas con minas aestimular su explotación, facilitar su desarrollo y generar recursos que contribuyan al desarrollo de un país determinado.

Son elementos o compuestos químico naturales, homogéneos por su composición y estructura y forman parte de las rocas y las minas. Son recursos naturales renovables, por ello se hace necesaria una explotación controlada de los yacimientos minerales.

Importancia para la economíamundial:

* Avances tecnológicos.
* La minería de oro facilita la fabricación de alta joyería, la artesanal y la industria, tanto en los países productores como en los no productores.
* Genera empleo.
* Algunos materiales no metálicos como el carbón, han servido de fuente energética básica a nivel mundial sobre todo en el siglo XIX.
* Intercambios comerciales entre países.* Produce importantes divisas a los países mineros.
* Beneficios para las industrias petroquímicas y siderúrgicas.

Problemas que estudia la economía minera:

* Las minas de oro en el mundo han sido fuente de guerras y conflictos internacionales entre países, bajo la idea de uno de los países de establecer estrategias que le sean favorables económicamente.
* En su parte geológicase puede generar problemas atados a la explotación de los minerales, tales como: catástrofes, inundaciones, epidemias, sequias, alteraciones ecológicas desfavorables, distribución de las fuentes energéticas, reservas de minerales agotadas, etc.
* Otro problema es el de su transformación; minerales que deben transformarse para que se constituyan en materias primas o en bienes útiles a lasociedad. Es en definitiva un esfuerzo de transformación mediante la utilización de métodos fisicoquímicos que permite que el mineral se transforme en producto y bienes de fácil consumo.
* La explotación y exploración de algunos o de todos los minerales, hecha de forma indiscriminada, puede generar la destrucción del medio ambiente y contribuir con ello a la erosión de bosques y de faunas.

A modode conclusión. Es harto ostensible que carecemos de una verdadera cultura minera. Y la cuestión no estriba en conocer sobre los proyectos mineros, o en saber sobre detalles de la geología del país, sino en mirar hacia nuestro alrededor. Mirar las cerámicas de nuestros pisos, los vidrios de nuestras ventanas, el hierro de nuestras rejas, los cables de nuestras computadoras, los herrajes, nuestrossanitarios, herramientas, y hasta nuestras vajillas y utensilios. Y hay tanto mas (ferrocarriles, los barcos, los aviones) y tantos etc. que podríamos escribir muchas paginas mas enumerando solamente instrumentos y maquinas con las que vivimos día a día.

2. Importancia de la minería.

Es la minería que produce los minerales que la sociedad precisa. Es por esto que creemos que es vitaldefender su producción sustentable. Un mundo como el que hoy habitamos necesita del mundo mineral para existir tal cual lo conocemos, pero también para que siga siendo un mundo para todos es menester que la producción de hoy sea sustentable.

La relación del hombre con su entorno natural-social es el dominio propio de la historia. El hombre se relaciona con la naturaleza creando asimismo unarelación con los otros hombres. Así comienza nuestra historia. El uso de los minerales en el decurso de esta historia es clave para comprender el proceso de humanidad. Digámoslo así: sin minerales es muy difícil pensar la historia del hombre habitando la tierra tal como la conocemos.

Cuando el ser humano fue comenzando a aprender a utilizar los minerales para la satisfacción de sus necesidades...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Económia Minera y Petrolera En VEnezuela
  • Minera Petrolera
  • economia petrolera
  • Economía petrolera
  • Economia Petrolera
  • Economía Petrolera
  • la economia minera
  • Economia petrolera

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS