Economia
OPERACIÓN DE MERCADO ABIERTO
Venta y compra de valores gubernamentales en el mercado financiero por parte del Banco Central. Su acción se orienta a la expansión y contracción de reservas bancarias. Su acción afecta a reservas libres del Sistema bancario, depósitos bancarios y saldos especulativos de empresas y personas. Es el principal instrumento para fijar el monto dereservas bancarias al nivel deseado.
POLITICA MONETARIA Y CREDITICIA
CONCEPTO
La política monetaria y crediticia forma parte de la política económica general y financiera en particular, y está constituida por el conjunto de medidas e instrumentos que aplica el estado con el objetivo de regular y controlar el sistema monetario de un país.
INSTRUMENTOS
Losprincipales instrumentos de la política monetaria y crediticia son:
* -política de redescuento
* -operaciones de mercado abierto
* -depósito o encaje legal de los bancos comerciales
* -coeficiente de liquidez de los bancos comerciales
* -controles selectivos y directos del crédito
* -desarrollos de los mercados monetarios
* -emisión primaria de dinero por el banco central
*-expansión o contracción del crédito
* -colocación de bonos y títulos gubernamentales
* -modificación de las tasas de interés.
El redescuento es un préstamo que el banco central le hace a las instituciones bancarias, especificando claramente las condiciones para dicho crédito, mediante un primer descuento, respaldo por valores o títulos a corto plazo o bien mediante préstamo con garantía.Solo se realiza el redescuento una vez que las instituciones bancarias devuelven el crédito al banco central.
La política expansionista aumento de dinero circulante y disminución de la tasa de redescuento lo que permite a los bancos bajar la tasa de interés que cobran; esto hace que el público pida más crédito y se expanda la cantidad de dinero.
Política contraccionista consiste en retirardinero de la circulación aumentando la tasa de descuento.
La política de mercado abierto son otros instrumentos de política monetaria que consiste en la compraventa de bonos y valores gubernamentales al público, con el objetivo de que el estado capte recursos monetarios en poder del público y pueda financiar su gasto. Las operaciones de mercado abierto han aumentado de manera notable ya queconstituyen un valioso instrumento para que el estado obtenga recursos al mismo tiempo que regule el volumen de crédito.
El depósito bancario o encaje legal es la cantidad de dinero que los bancos comerciales deben mantener como reserva para garantizar los depósitos bancarios y se expresa como un porcentaje de sus recursos. Mientras mayor sea el encaje legal menores serán los recursos de que dispongael banco paras prestar al público al contrario si el encaje legal es bajo los recursos de que disponga el banco para prestar a sus clientes serán mayores.
Funciones del Encaje Legal: Instrumento de Política Monetaria garantizador de la Liquidez
El coeficiente de liquidez es la cantidad de dinero que los bancos deben poseer en efectivo para hacer frente a sus obligaciones en determinado momento;es diferente del encaje legal, porque la liquidez bancaria permite proteger los intereses de ahorradores y depositantes en el caso de que los bancos tengan problemas financieros.
El control de créditos se da mediante los instrumentos anteriores y de otros como:
* -tasas diferenciales de redescuento y requisito de elegibilidad
* -empleo selectivo del depósito legal
* -requisito dedepósito previo para importaciones
* -aprobación de previa de préstamos bancarios
* -regulación de crédito según su canalización
* -instrucciones especificas del banco central
* -controles selectivos de crédito.
El desarrollo de mercados monetarios es otro instrumento importante de política monetaria, que se alcanza a largo plazo en la medida en que exista un mercado monetario...
Regístrate para leer el documento completo.