economia
El tiempo es una magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos, sujetos a cambio, de los sistemas sujetos a observación; esto es, el período que transcurre entre el estado del sistema cuando éste presentaba un estado X y el instante en el que X registra una variación perceptible para un observador (o aparato de medida).
El Tiempo es unelemento fundamental para la Ciencia Económica pues ella estudia procesos que se desarrollan a muy diversos ritmos. Hay fenómenos que asumen características por completo diferentes en el corto y en el largo Plazo: así la Oferta de ciertos Bienes es completamente inelástica en un momento determinado pero puede ser incrementada cuando los Precios comienzan a subir mediante nuevas inversiones quevan mostrando sus efectos luego de un cierto período de maduración.
2. Satisfacción del tiempo.
La satisfacción del tiempo se debe a que todos contamos cada semana con 168 horas. Pero depende de cada quien aprovecharlas al máximo. Tanto en el trabajo, como en el hogar, todos podemos beneficiarnos de hacer un uso excelentísimo donde cumplamos con todas nuestras metas por hacer y este sea de unagran satisfacción de forma eficiente.
La satisfacción del tiempo nos obliga a ser explicito en cuanto al valor que le damos cada persona a nuestra vida personal y profesional, ya que nos permitirá dirigir sus esfuerzos en concordancia. La satisfacción del tiempo nos facilita el logro de los objetivos y evitamos el estrés y cansancio.
3. Retención de los clientes.
Es el enfoque que las empresas ylas organizaciones hacen en todos sus aspectos para hacer perdurar en el tiempo la permanencia de sus clientes actuales. Elementos claves a tener en cuenta y cambiar los paradigmas: Cesar mayores los esfuerzos y recursos en la búsqueda interminable de nuevos clientes y se concentrar equilibradamente estos en mantener relaciones a largo plazo con los clientes existentes.
“Los consumidores en laactualidad normalmente se fijan en las empresas que aplican prácticas para retener a los clientes y las premian repitiendo sus compras”.
4. Tipos y característica de clientes.
Tipos:
Clientes Actuales: Son aquellos (personas, empresas u organizaciones) que le hacen compras a la empresa de forma periódica o que lo hicieron en una fecha reciente. Este tipo de clientes es el que genera el volumende ventas actual, por tanto, es la fuente de los ingresos que percibe la empresa en la actualidad y es la que le permite tener una determinada participación en el mercado.
Clientes Potenciales: Son aquellos (personas, empresas u organizaciones) que no le realizan compras a la empresa en la actualidad pero que son visualizados como posibles clientes en el futuro porque tienen la disposiciónnecesaria, el poder de compra y la autoridad para comprar. Este tipo de clientes es el que podría dar lugar a un determinado volumen de ventas en el futuro (a corto, mediano o largo plazo) y por tanto, se los puede considerar como la fuente de ingresos futuros.
Clientes Activos e Inactivos: Los clientes activos son aquellos que en la actualidad están realizando compras o que lo hicieron dentro de unperiodo corto de tiempo. En cambio, los clientes inactivos son aquellos que realizaron su última compra hace bastante tiempo atrás, por tanto, se puede deducir que se pasaron a la competencia, que están insatisfechos con el producto o servicio que recibieron o que ya no necesitan el producto.
Clientes de Compra Frecuente: Son aquellos que realizan compras repetidas a menudo o cuyo intervalode tiempo entre una compra y otra es más corta que el realizado por el grueso de clientes. Este tipo de clientes, por lo general, está complacido con la empresa, sus productos y servicios. Por tanto, es fundamental no descuidar las relaciones con ellos y darles continuamente un servicio personalizado que los haga sentir "importantes" y "valiosos" para la empresa.
Clientes de Compra Habitual:...
Regístrate para leer el documento completo.