Economia
En macroeconomía, el producto interno bruto (PIB),1 2 conocido también como producto bruto interno (PBI) y producto interior bruto,3 4 es una medida macroeconómica que expresa el valormonetario de la producción de bienes y servicios de un país durante un período determinado de tiempo (normalmente un año).
El PIB es usado como una medida del bienestar material de una sociedad y esobjeto de estudio de la [macroeconomía]. Su cálculo se encuadra dentro de la contabilidad nacional. Para estimarlo, se emplean varios métodos complementarios. Tras el pertinente ajuste de los resultadosobtenidos en los mismos, al menos parcialmente resulta incluida en su cálculo la [economía sumergida].
No obstante, existen limitaciones a su uso. Además de los mencionados ajustes necesarios para laeconomía sumergida, el impacto social o ecológico de diversas actividades puede ser importante para lo que se esté estudiando, y puede no estar recogido en el PIB. Existen diversas medidasalternativas al PIB que pueden ser más útiles que este para determinadas comparaciones y estudios.
LOS COMPONENTES DEL PBI SON:
1.- CONSUMO.
2.- INVERSION.
3.- COMPRAS DEL GOBIERNO.
4.- EXPORTACIONESNETAS.
Características
Magnitud flujo
El PIB es una magnitud denominada de flujo, que contabiliza sólo los bienes y servicios producidos durante la etapa de estudio. El significado de flujo o corrientese contrapone al de fondo o stock. El primero se refiere a un periodo (día, semana, mes, año, etc), que, además, debe expresarse de forma clara, si bien en muchos casos ante su difusión y empleogeneralizado, dicho periodo puede sobreentenderse. Así, por ejemplo, los ingresos de una persona son una corriente o flujo ya que hay que explicar el periodo en el que se han obtenido. Por tanto lascorrientes o flujos tienen una clara dimensión temporal. En el lado opuesto, están los fondos o stocks que carecen de ella, aunque exista una referencia a un punto del tiempo. El patrimonio de una...
Regístrate para leer el documento completo.