economia
El presente trabajo está orientado a estudiar el tema relacionado con las características de los países desarrollados y subdesarrollados utilizando como índice el desarrollo Humano. Dicho índice toma en cuenta la riqueza, la educación y la sanidad de la población para establecer su denominación.
Se establecerá un parámetro comparativo y diferencial sobre el desarrollo de lascaracterísticas socioeconómicas de los países.
Esquema
1.- Países desarrollados
1.1- Principales características de los países subdesarrollados.
1.2- Causas del Subdesarrollo.
1.3- Problemas generados por el subdesarrollo.
1.4- Efectos positivos.
2.- Países Subdesarrollados
3.- Diferencia entre países Subdesarrollados y Desarrollados.4.- Lista de países desarrollados y menos adelantados según la ONU
Desarrollo
1.- Países Subdesarrollados.
Son aquellos en los cuales sus recursos naturales y humanos se utilizan con fines económicos en un grado muy limitado, debido a la falta de capitales, medios técnicos, personal especializado, mecanismos administrativos y estímulos a la poblacióntrabajadora; es nivel de la población es bajo.
Se puede definir a un país Subdesarrollado como el atraso de un país o región que, no habría alcanzado determinados niveles (socioeconómicos, culturales).
1.1- Principales características de los países subdesarrollados.
Elevado índice de desempleo.
Elevado índice de corrupción.
Desigualdades económicas abismales entre sus habitantes.
Susgobiernos aportan poco o nulo presupuesto a la ciencia y tecnología.
Baja renta per cápita.
Agotamiento de los suelos por la práctica del monocultivo.
La mayoría de estos países tiene una elevada deuda externa.
Su desarrollo tecnológico depende de otros países.
Dependencia cultural, tecnológica, económica, comercial, antiguas metrópolis.
Alta tasa de mortalidad infantil.
Gran crecimientourbano.
Dictadores que monopolizan el poder.
1.2- Causas del Subdesarrollo.
La causa del subdesarrollo sería la falta de industrialización.
La falsa teoría de la raza: En un principio se pensaba que el desarrollo humano estaba basado en cuestiones de raza; por existir, decían los defensores de esta hipótesis, unas superiores a otras, o mejor dicho, por pensar que la "raza blanca" era superior atodas las demás.
El colonialismo: Ligado a las consecuencias del clima, la diferencia, especialmente tecnológica, entre unas regiones y otras se fue acentuando con el tiempo. A esto contribuyó el aislamiento que provocaron los océanos, los grandes desiertos y las enfermedades que impedían un contacto real entre distintas civilizaciones. Cuando estos problemas pudieron ser superados las nacionestecnológicamente más avanzadas consiguieron imponerse con cierta facilidad a las demás y utilizarlas para su propio beneficio.
El clima: El africano Alí A Mazrui han postulado la importancia del clima, unido a la riqueza de recursos que suele acarrear, como primera causa del subdesarrollo. Así, la abundancia de alimentos de que disfrutan las zonas tropicales y ecuatoriales del Tierra, loinnecesario del abrigo o el refugio frente al frío y la facilidad de construir nuevas chozas hacen poco necesario el ingenio que permita progresar en un ambiente donde realmente no es necesario.
La actuación de las naciones ricas: Como se ha dicho al principio, en muchos casos parece que el subdesarrollo no se supera y se achaca buena parte de la culpa a las naciones desarrolladas y su comercio injustocon las otras. Se ha puesto como ejemplo la baja de los precios de las materias primas exportadas por naciones tropicales frente a la subida de los productos elaborados por países industrializados.
La corrupción y la tiranía de sus gobernantes: Éste es un capítulo escasamente tratado por las ONG para el desarrollo; pero supone un lastre muy grande. La corrupción resta mucho dinero a los...
Regístrate para leer el documento completo.