economia

Páginas: 8 (1846 palabras) Publicado: 25 de octubre de 2013
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Instituto Universitario de Tecnología Readic UNIR
Asignatura: Contabilidad II
Sección: M123





Sistema Bancario










Maracaibo; Octubre 2013
1.- Banco: Es una institución financiera que se encarga de captar recursos en la forma de depósitos, y prestar dinero, así como laprestación de servicios financieros.
Sistema Bancario: Es un conjunto de instituciones que permiten el desarrollo de todas aquellas transacciones entre personas, empresas y organizaciones que impliquen el uso del dinero.
Dentro del sistema bancario podemos distinguir la banca pública y la banca privada que, a su vez, puede ser comercial, industrial o negocios y mixta. La banca privada comercialse ocupa de facilitar créditos a individuos privados. La industrial o de negocios invierte sus activos en empresas industriales, adquiriéndolas y dirigiéndolas. La banca privada mixta combina ambos tipos de actividades. En el siglo XIX fueron muy comunes los bancos industriales, aunque estos han ido perdiendo a lo largo del siglo XX y XXI en favor de la banca mixta. Dentro de la banca públicapodemos destacar, en primer lugar, el banco emisor o banco central, que tiene el monopolio de emisión de dinero y suele pertenecer al Estado. Asimismo, destacan las instituciones de ahorro u dentro de estas, en España, las cajas de ahorro.
Funciones de la Banca:
Su función primordial es la intermediación financiera.
Las funciones y organizaciones de la banca moderna dependen del crédito y esta asu vez, es decir transforman el ahorro en créditos para apoyar los proyectos productivos, esto es factible en gran parte gracias al desarrollo del sistema bancario.
Su función clave en la economía es canalizar el ahorro hacia quienes invierten o producen
2.- Control Interno: Los bancos manejan miles de millones de dólares de dinero que pertenece a individuos, empresas y otras entidades. Loscontroles internos del banco aseguran de que los titulares de cuentas puedan depositar dinero sin tener que lidiar con el riesgo de que un empleado del banco pueda abusar del dinero o ponerlo en peligro por imprudencia o tener miedo a invertir. Además, los controles internos del banco son necesarios para asegurar que los empleados cumplan con las leyes estatales y federales.

Los entes deregulación, supervisión y control de los sectores que integran el Sistema Financiero Nacional se regirán por sus leyes especiales, y sus funciones estarán en concordancia con esta Ley (Ley General de Bancos y otras Instituciones Financieras). Así mismo, estos entes reguladores serán los encargados de desarrollar, coordinados por el órgano rector del sistema, todas las actividades; normas y procedimientosdirigidos a lograr la expansión de la infraestructura social y productiva nacional de los sectores prioritarios, definidos dentro del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación; presentado por el Ejecutivo Nacional y aprobado por la Asamblea Nacional.
El Banco Central de Venezuela (BCV)
El BCV regula el sistema financiero a través de las actividades crediticias de los bancos y otrasinstituciones financieras públicas y privadas, a fin de armonizarlas con los propósitos de la política monetaria y fiscal, así como el necesario desarrollo regional y sectorial de la economía nacional para hacerla más independiente.

La Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras (SUDEBAN)
La Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras (SUDEBAN), es un organismoautónomo, de carácter técnico y especializado, con personalidad jurídica y patrimonio propio e independiente del Fisco Nacional que tiene como función principal supervisar, controlar y vigilar las instituciones financieras regidas por la Ley General de Bancos y otras Instituciones Financieras, con el objetivo de determinar la correcta realización de sus actividades a fin de evitar crisis bancarias...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS