Economia
DÉFICIT. PROFORMA PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO 2012. |
| Millones dólares |
| Proy 2011* | Profo 2012 |
TOTAL INGRESOS | 16.650 | 15.919 |
TOTAL GASTOS | 17.255 | 20.152 |
DEFICIT | -605 | -4.233 |
FINANCIAMIENTO | 605 | 4.233 |
Crédito interno neto | -460 | 61 |
Desembolsos | 300 | 465 |
Amortizaciones | 760 | 404 |
Crédito externo neto | 1.065 |3.322 |
Desembolsos | 2.232 | 4.390 |
Amortizaciones | 1.167 | 1.068 |
Saldos de caja | | 850 |
INGRESOS + DESEMBOLSOS | 19.182 | 21.624 |
GASTOS + AMORTIZACIONES | 19.182 | 21.624 |
CADID (Importación derivad) | 3.100 | 4.485 |
TOTAL PRESUPUESTO | 22.282 | 26.109 |
INGRESOS. PROFORMA PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO 2012. |
| Millones dólares | Porcentaje |
| Proy 2011* |Profo 2012 |
TOTAL INGRESOS | 16.650 | 15.919 |
Tributarios | 9450 | 10.362 |
Renta | 2764 | 3.025 |
IVA | 4278 | 4644 |
ICE | 555 | 635 |
Arancelarios | 1080 | 1258 |
Salida Divisas | 385 | 447 |
Vehículos | 185 | 165 |
Otros | 203 | 188 |
Petroleros | 5400 | 3915 |
No tributarios | 900 | 1.130 |
Transferencias Corrientes | 600 | 89 |
Otros, autogestión | 300 | 423 |GASTOS. PROFORMA PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO 2012. |
| Millones dólares | Porcentaje |
| Proy 2011* | Profo 2012 | Variación |
TOTAL GASTOS | 17.255 | 20.152 | 16,8 |
Gasto Corriente | 10.255 | 12.212 | 19,1 |
Sueldos | 6554 | 7.546 | 15,1 |
Bienes y Servicios | 1300 | 1.510 | 16,2 |
Transferencias Ctes. | 1711 | 2352 | 37,5 |
IESS, ISSFA, ISSPOL | 827 |1040 | 25,8 |
Bono Desarrollo Humano | 751 | 790 | 5,2 |
Otros gastos corrientes | 90 | 96 | 6,7 |
Intereses | 600 | 708 | 18 |
Gasto de Capital | 7.000 | 7.940 | 13,4 |
Gobiernos Autónomos(GADs) | 2499 | 2560 | 2,4 |
Gasto Corriente Social y otros | 1.100 | 1.200 | 9,1 |
PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO |
| EN MILLONES DE USD |
| 2011* | 2012 | 2013|
| Proyectado | Proy | Proy |
TOTAL INGRESOS | 16.650 | 15.918 | 17707 |
Ingresos Tributarios | 9450 | 10.279 | 11411 |
Ingresos Petroleros | 5400 | 4.011 | 4597 |
No Tributarios | 1200 | 1603 | 1671 |
Transferencias Corrientes | 600 | 25 | 28 |
TOTAL GASTOS | 17255 | 20153 | 20845 |
Gastos Corrientes | 10.255 | 12.213 | 13066 |
Sueldos y Salarios | 6.554 | 7.547| 7834 |
Bienes y Servicios | 1.300 | 1.510 | 1547 |
Intereses | 600 | 708 | 1110 |
Transferencias | 1.801 | 2.448 | 2575 |
Gasto de capital e inv | 7.000 | 7.940 | 7779 |
DÉFICIT | -605 | -4.235 | -3138 |
ORGANISMOS INTERNACIONALES
Fondo Monetario Internacional (FMI)
El Fondo Monetario Internacional (FMI) busca fomentar la cooperación monetariainternacional, afianzar la estabilidad financiera, facilitar el comercio internacional, promover un empleo elevado y un crecimiento económico sostenible y reducir la pobreza en el mundo entero. Fundado en 1945, es administrado por los 188 países miembros ―casi todos los países del mundo— a los cuales les rinde cuentas.
Por qué se creó el FMI y cómo funciona
La idea de crear el Fondo MonetarioInternacional, también conocido como el “FMI” o “el Fondo”, se planteó en julio de 1944 en una conferencia de las Naciones Unidas celebrada en Bretton Woods, Nuevo Hampshire (Estados Unidos), cuando los representantes de 44 gobiernos acordaron establecer un marco de cooperación económica destinado a evitar que se repitieran los círculos viciosos de devaluaciones competitivas que contribuyeron aprovocar la Gran Depresión de los años treinta.
Las responsabilidades del FMI: El principal propósito del FMI consiste en asegurar la estabilidad del sistema monetario internacional, es decir el sistema de pagos internacionales y tipos de cambio que permite a los países (y a sus ciudadanos) efectuar transacciones entre sí. Este sistema es esencial para fomentar un crecimiento económico sostenible,...
Regístrate para leer el documento completo.