economia
Tarea #1
Daniela Torres
13-0579
Juan Enrique Pérez
Economía
Universidad Iberoamericana
Septiembre 6, 2013
1) Economía: "El estudio de la manera en que lassociedades utilizan los recursos escasos para producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los diferentes individuos" -Samuelson y Nordhaus
2) El objeto de la economía, es la correctadistribución de los bienes y servicios disponibles en un mercado, cómo es que estos se producen, cómo se distribuyen y finalmente cómo se consumen.
3) El problema económico (o de economizar) es el usoeficaz de recursos escasos para satisfacer las aspiraciones ilimitadas de la sociedad.
4) Microeconomía: Estudia el comportamiento de unidades individuales. Analiza las variables que contribuyen aestablecer los precios relacionados con los bienes, las cantidades y los beneficios que esto acarrea para las empresas y los consumidores. Utiliza un lenguaje matemático para arrojar resultados.Macroeconomía: A diferencia de la microeconomía, esta rama estudia el comportamiento de agregados, es decir, de aquellas variables que están relacionadas con el consumo, el ahorro, la inversión,inflación, el tipo de cambio, entre otras. Sin embargo, este concepto parte del anterior, ya que los agregados surgen precisamente de unidades individuales. Uno de sus objetivos es disminuir el desempleo yelevar el nivel de producción, entre otros aspectos.
5) La Economía positiva se define como la ciencia que busca explicaciones objetivas del funcionamiento de los fenómenos económicos; se ocupa "delo que es o podría ser". Trata de establecer proposiciones del tipo "si se dan tales circunstancias, entonces tendrán lugar tales acontecimientos".
La Economía normativa ofrece prescripciones parala acción basadas en juicios de valor personales y subjetivos; se ocupa "de lo que debería ser". Responde a unos criterios éticos, ideológicos o políticos sobre lo que se considera deseable o...
Regístrate para leer el documento completo.