economia
INGENIERIA INDUSTRIAL
ECONOMIA
CEMENTO YURA S.A
DIEGO HERENCIA BARRIOS
MILAGROS HUANCA CCALACHUA
JOSEFA SAAVEDRA CAMPOS
MARICARMEN MIRANDA RAMOS
FABRICIO CRUZ MAMANI
LIZBET ALVAREZ ALFARO
DOCENTE
RAUL CHUMPITAZI
SEMESTRE: III
TURNO: MAÑANA
2012
AREQUIPA - PERU
INTRODUCCIÓN
El presente informe se trataacerca del cemento que lo podemos definir como un conglomerante formado a partir de una mezcla de calizas y arcillas calcinadas y posteriormente molidas, que tiene la propiedad de endurecer al contacto con el agua. El cemento mezclado con agregados pétreos (grava y arena) y agua, crea una mezcla uniforme, maleable y plástica que fragua y se endurece, adquiriendo una consistencia pétrea. Esta mezclatambién es llamada "concreto"; y por todo lo expresado anteriormente es que su uso está muy generalizado en obras de construcción e ingeniería civil. También trataremos acerca de la historia del cemento, tipos de cemento, propiedades del cemento y su proceso de fabricación, así como otros datos más específicos acerca de este material de construcción. En el Perú la Industria Peruana del Cemento,inicia su actividad productiva en el año 1924 con la puesta en marcha de la Planta Maravillas, propiedad de la Compañía
Peruana de Cemento Pórtland. Hasta mediados de siglo el consumo en otras regiones fue muy reducido, abasteciéndose mayormente por la importación. En 1955 inicia la producción Cemento Chilca S.A., con una pequeña planta en la localidad del mismo nombre, pasando posteriormente aformar parte de la Compañía Peruana de Cemento Pórtland.
El monopolio que de hecho existía en el país en el sector cemento, centralizado en la región capital, fue roto con la formación de dos empresas privadas descentralizadas, Cementos Pacasmayo S.A., en 1957 y Cemento Andino S.A. en 1958. Posteriormente, la empresa capitalina instaló una pequeña planta en la localidad de. Juliaca, que inició laproducción en 1963, denominada en la actualidad
Cemento Sur S.A. y en 1956 se crea la fábrica de Cemento Yura S.A. en Arequipa. En la actualidad, en el Perú, existen 7 empresas productoras de cemento, entre ellas: Cemento Lima, Cemento Pacasmayo, Cemento Andino, Cemento Yura, Cemento Sur, Cemento Selva y Cemento Inca.
YURA S.A.
Hace 45 años se constituyó Yura S.A., para ser unode los ejes de desarrollo más importantes de la región sur del país. Cuenta con su División de Cementos y su Red de Negocios A Construir, produciendo y comercializando cemento, prefabricados de concreto, agregados, mezclas secas (mortero, pegamentos y estucos) y materiales de construcción, convirtiéndose en líder de su mercado de influencia.
Yura S.A. ha demostrado, a través de importantesinversiones realizadas durante los últimos años, su compromiso con el proceso de desarrollo del Perú, suministrando productos y servicios de alta calidad con miras al logro de la satisfacción de los requerimientos de sus clientes.
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES:
MISIÓN
Somos fuente de desarrollo, produciendo y comercializando cemento, prefabricados de concreto, materiales y servicios de la másalta calidad para ser siempre la primera opción del mercado, en un entorno que: Motive y desarrolle a nuestros colaboradores, comunidades, clientes y proveedores; promueva la armonía con el medio ambiente y maximice el valor de la empresa.
VISIÓN
Seremos una organización líder en los mercados en que participemos, coherentes con nuestros principios y valores, de modo que nuestros grupos deinterés se sientan plenamente identificados.
VALORES
* Respeto a las personas y al medio ambiente.
* Siempre actuar responsablemente.
* Ser una empresa transparente.
* Lograr siempre los resultados propuestos.
* Innovar siempre con calidad.
CERTIFICACIONES:
Yura S.A., fue la primera empresa de fabricación de cemento en el Perú que obtuvo los...
Regístrate para leer el documento completo.