economia
Capitalista
¿Qué producir?
Necesidades primarias o básicas y de necesidades secundarias o superfluas (alimentos, ropa, medicinas, etc.) o de lujo (aquí entran bienes no esenciales y/onecesidades artificiales que pueden ser creadas por la publicidad).
¿Cómo producir?
Se produce en empresas privadas. Los empresarios propietarios de los medios de producción (las máquinas, lafábrica...) deciden cuál es la tecnología adecuada, qué diseño debe tener el producto, cómo debe realizarse
¿Cuánto producir?
El mercado "quien" decide qué y cuánto producir. Teóricamente, losconsumidores están interesados en comprar bienes y servicios de calidad a un precio determinado, por lo que los empresarios intentan proporcionar productos con estas características para que los consumidoreslos compren.
¿Para quién producir?
Se produce para todos aquellos que tienen poder adquisitivo para comprar. Los consumidores más ricos pueden consumir más y productos más caros. Se intenta que lamayoría de la población consuma mucho porque, si la demanda no absorbe la oferta, se generan stocks o acumulaciones de productos y se desencadenan crisis de producción (no se puede producir más porqueno se vende) o recesiones del crecimiento económico.
Socialista
¿Qué producir?
La producción hacia cosas lucrativas de fácil venta, para el fin de un mismo producto hace 40, 50, 80 presentacionesdiferentes (shampoos, medicamentos, lápiz labial, papeles, aceite, etc.)
¿Cómo producir?
Se desarrolla según un plan y a altos ritmos con miras a satisfacer mejor las necesidades materiales yculturales del pueblo.
¿Cuánto producir?
Solo la cantidad necesaria. Especificando el producto y la cantidad a producir.
¿Para quién producir?
Para la gente que lo necesita.
Mixto
¿Qué producir?Qué bienes y servicios han de producirse, y en qué cantidad. Las sociedades han de decidir si deben producir alimentos o electrodomésticos, vehículos o medicamentos, fábricas o parques, etc....
Regístrate para leer el documento completo.