economia
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA
FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL
MATERIA: INTRODUCCIÓN A AL ECONIMÍA
TEMA: LA ECONOMÍA
(TRABAJO FINAL)
MAESTRO: MC JOSÉ CRUZ HERRERA IBARRA
ELABORADOPOR
Iván Tadeo Olivo Garcia
1 ¨A¨
Saltillo, Coahuila a 4 de junio de 2014
REGION SURESTE:
“Están compuestos por cinco municipios: Arteaga, General Cepeda, Parras de la Fuente, Ramos Arizpe ySaltillo
La orografía se caracteriza en su mayoría por un conjunto de valles orientados de este a oeste y limitados al norte y al sur por otros más inclinados que los primeros, incluye lo que seconoce como sierra de parras, que tiene cimas que sobrepasan los 3000 msnm. Los sistemas montañosos presentan abundantes afloramientos rocosos que se alteran con suelos planos.
Sus principalesalmacenamientos de gua son: Las presas alto de norias, El tulillo, Nacapa, que son alimentados por la corriente de los arroyos patos y Las vegas. Al sur se localizan las de san Pedro y los Muchachos, como todaslas tierras del estado, también los de esta región están sujetas en su mayoría a clima secos y muy secos, por tanto, el agua de que dispone es escasa, sin embargo, cuenta con abundantes suelos decaliza potencialmente formadores de acuíferos subterráneos susceptibles de ser explotados para consumo humano por tiempo indefinido; pero en forma racional.
*La densidad de población es de 28 habitantespor kilometro cuadrado
La mayor concentración se encuentra en las localidades de Parras de la Fuente, Saltillo, Arteaga, Ramos Arizpe y General cepeda; todas cabeceras municipales.
*Marcoeconómico:
Se significa por una amplia dinámica, que origina trabajos para la gran mayoría de sus trabajadores en edad de desempeñar actividades productivas en los diferentes sectores, primario, secundario yterciario. Del total de personas se estima que 33.5%es económicamente activa, siendo la principal fuente de ocupación la industria y enseguida el comercio, los servicios y el agropecuario.
Dos...
Regístrate para leer el documento completo.