economia

Páginas: 2 (436 palabras) Publicado: 11 de octubre de 2014
Exportación de ganado bovino aumenta 30 por ciento
 
Síguenos en:
Indicadores
 | 
Sagarpa
 | 
Ganado
 | 
Exportaciones

El ganado exportado procede de 16 estados, los cuales encabezaChihuahua con el mayor número de gando. ESPECIAL
Superó un millón 200 mil cabezas
Sagarpa informó que los ganaderos mexicanos han vendido a Estados Unidos un millón 24 mil 232 becerros y 182 mil 274vaquillas
MONTERREY, NUEVO LEÓN (12/JUL/2011).-  La exportación de ganado bovino, entre septiembre de 2010 y junio del presente año, creció más de un 30 por ciento, al superar un millón 200 mil cabezas,superiores a las 798 mil 169 del periodo previo, informó el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).  

El organismo dependiente de la Secretaría deAgricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) indicó que durante el ciclo de exportación que concluye el 30 de agosto del presente año, los ganaderos mexicanos han vendido a EstadosUnidos un millón 24 mil 232 becerros y 182 mil 274 vaquillas.  

Dicho incremento en las ventas ganaderas al exterior se alcanzó por al estatus zoosanitario de México, así como el esfuerzo deganaderos y exportadores por cumplir estrictamente los requisitos sanitarios que solicita el país de destino para este ganado de engorda, destacó en un comunicado difundido aquí.  

Precisó que el ganadoexportado particularmente al vecino país del norte, proviene de 16 estados, los cuales encabeza Chihuahua, cuyos ganaderos comercializaron hasta el momento 429 mil 636 animales en pie.  

Sonora es elsegundo estado exportador de este tipo de ganado, con 269 mil 496 cabezas, Tamaulipas con 127 mil 724 y Durango con 114 mil 770 cabezas de ganado comercializadas, indicó el Senasica.  

Destacantambién como exportadores de ganado en pie a Estados Unidos las entidades federativas de Nuevo León, Zacatecas, Veracruz, Sinaloa, Coahuila, Yucatán, Nayarit, Colima, Jalisco, Guanajuato, Tlaxcala y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS