economia

Páginas: 2 (368 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2014
Expansión cuantitativa
La expansión cuantitativa (EC) —en menor medida, flexibilización cuantitativa (FC)— (en inglés Quantitative easing, cuyo acrónimo es QE) es una herramienta no convencional depolítica monetaria utilizada por algunos bancos centrales para aumentar la oferta de dinero, aumentando el exceso de reservas del sistema bancario, por lo general mediante la compra de bonos delpropio Gobierno central para estabilizar o aumentar sus precios y con ello reducir las tasas de interés a largo plazo. Esta medida suele ser utilizada cuando los métodos más habituales de control de laoferta de dinero no han funcionado; como cuando el tipo de interés de descuento o la tasa de interés interbancaria están cerca de cero.
"Cuantitativa" se refiere al hecho de que una cantidad específicade dinero que se está creando, "expansión" (o "flexibilización") se refiere a la reducción de la presión sobre los bancos[3]. Sin embargo, otra explicación es que el nombre viene de la expresión enidioma japonés para "política monetaria estimulante", que utiliza el término "flexibilización"[4]. La relajación cuantitativa es a veces descrito coloquialmente como "imprimir dinero", aunque enrealidad no es más que el dinero que pasó de los depósitos bancarios en dólares a los instrumentos financieros[5]. Entre los ejemplos de economías en las que esta política se ha utilizado incluye a Japón aprincipios del siglo XXI, y los Estados Unidos, el Reino Unido y la zona euro durante la crisis financiera mundial de 2007 hasta la fecha, ya que el programa es adecuado para las economías donde latasa de interés bancaria, la tasa de descuento y/o la tasa de interés interbancaria están cerca de cero.

Japón
La expansión cuantitativa, es un instrumento de política monetaria que el Banco deJapón (BOJ) utilizó para combatir la deflación a comienzos de 2000.

El BOJ decidió mantener los tipos de interés a corto plazo cerca de sus valores mínimos, cercanos a cero, desde el año 1999. Más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS