economia

Páginas: 2 (488 palabras) Publicado: 24 de noviembre de 2014
La economía colombiana, ha tenido una tendencia positiva a lo largo de esta última década, este comportamiento lo podemos atribuir a la favorable apertura económica que hemos tenido, debido a laimplementación de planes de apoyo económico internacional por el gobierno, basados en la inversión extranjera, aunque esa misma medida hizo que nos expusiéramos a lo que sería la crisis del 2008 notamosuna caída de 63.40% en menos de un año, esta caída afecto en gran medida nuestra economía, las exportaciones bajaron, la tasa de cambio subió, aumento el desempleo y por tanto bajo el consumo, aunqueeste escenario permaneció muy poco dentro de la economía nacional, debido a que solo era un rezago del mercado global, y más en el campo industrial, de igual manera no nos vimos afectados como en otrospaíses, dado esta situación, no todo puede ser malo si hacemos un análisis delos últimos 10 años, notamos que el crecimiento ha sido del 29.13% al 2009.

Y si la economía crece bien y la demandainterna se fortalece, la inversión encuentra un escenario óptimo de desarrollo. Y si a la estabilidad macroeconómica se le agrega la estabilidad institucional, mucho mejor. Manteniendo la confianza comouno de los países emergentes más rentables de la región.
Que la Ley 1607 de 2012 mediante el artículo 167 sustituyó el impuesto global a la gasolina y al ACPM al que se referían los artículos 58 y59 de la Ley 223 de 1995, como también el IVA a los combustibles consagrado en el Título IV del Libro 111 del Estatuto Tributario y demás normas pertinentes, por el Impuesto Nacional a la Gasolina y aIACPM. Que el artículo 169 de la Ley 1607 de 2012, en concordancia con el inciso cuarto del artículo 1 del Decreto 4048 de 2008 relativo a la competencia funcional, prevé que corresponde a la UnidadAdministrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN, el recaudo y la administración del Impuesto Nacional a la Gasolina y al ACPM a que se refiere el artículo 167 de esa Ley,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS