economia

Páginas: 5 (1206 palabras) Publicado: 29 de noviembre de 2014

BALANZA DE PAGOS
Es la magnitud comercial que se encuentra en relación con el país, sujetado por la moneda que circula en el interior del país. También es un registro de todas las transacciones, endeudamiento y préstamos internacionales. La primera puede incluir pagos por las importaciones y exportaciones del país de bienes, servicios, capital financiero y transferencias financieras.
Labalanza de pagos contabiliza de manera resumida las transacciones internacionales para un período específico, normalmente un año, y se prepara en una sola divisa, típicamente la divisa doméstica del país concernido. Las fuentes de fondos para un país, como las exportaciones o los ingresos por préstamos e inversiones, se registran en datos positivos. La utilización de fondos, como las importaciones ola inversión en países extranjeros, se registran como datos negativos.
GENERALIDADES
Actualmente, los países y sus economías se encuentran interconectados con las de otros países, manteniendo así un sinfín de relaciones económicas y financieras entre ellos.
Por tanto, es muy importante disponer de esta balanza donde se ve claramente si un país está equilibrado en cuanto a sus ingresos ypagos. El equilibrio deseado sería una balanza de pagos igual a cero.
El registro de estos datos lo realizan los Bancos Centrales de cada país.
El término "balance de pagos" a menudo se refiere a esta suma: se dice que el balance de pagos de un país está en superávit (equivalentemente, la balanza de pagos es positiva) por un determinado importe si las fuentes de fondos (como las exportaciones debienes y bonos vendidos) exceden el uso de esos fondos (como el pago por bienes importados y el pago por la compra de bonos extranjeros) por ese importe. Se dice que hay un déficit de balanza de pagos (la balanza de pagos es negativa) si ocurre el fenómeno inverso.




CUENTAS DE LA BALANZA DE PAGOS

Cuenta corriente.
Cuenta de capital.
Cuenta de pagos o reservas.
Cuenta de errores yomisiones

CUENTA CORRIENTE
La balanza por cuenta corriente registra los cobros y pagos procedentes del comercio de bienes y servicios y las rentas en forma de beneficios, intereses y dividendos obtenidos del capital invertido en otro país. La compraventa de bienes se registrará en la balanza comercial, los servicios en la balanza de servicios, los beneficios en la balanza de rentas y lastransferencias de dinero en la balanza de transferencias.

La balanza por cuenta corriente estará dividida en dos secciones. La primera es conocida como balanza visible y la compone íntegramente la balanza comercial. La segunda sección se llama balanza invisible y está compuesta por la balanza de servicios, rentas y por la balanza de transferencias.
Está dividida en cuatro balanzas:
Balanza comercialBalanza de servicios
Balanza de rentas.
Balanza de transferencias.
Balanza comercial
La balanza comercial, también llamada de bienes o de mercancías, utiliza como fuente de información básica los datos recogidos por el Departamento de Aduanas de la Agencia Tributaria. En ella se registran los pagos y cobros procedentes de las importaciones y exportaciones de bienes tangibles, como pueden serlos automóviles, la vestimenta o la alimentación.
Balanza de servicios
La balanza de servicios recogerá todos los ingresos y pagos derivados de la compraventa de servicios prestados entre los residentes de un país y los residentes de otro, siempre que no sean factores de producción (trabajo y capital) ya que estos últimos forman parte de las rentas.
Balanza de rentas
La balanza de rentas, obalanza de servicios factorial, recoge los ingresos y pagos registrados en un país, en concepto de intereses, dividendos o beneficios generados por los factores de producción (trabajo y capital), o lo que es lo mismo, de inversiones realizadas por los residentes de un país en el resto del mundo o por los no residentes en el propio país.
CUENTA DE CAPITAL
La segunda división principal de la balanza...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS