economia

Páginas: 9 (2230 palabras) Publicado: 8 de diciembre de 2014
TEMA 3
1.FACTORES DE LOCALIZACION Y DIMENSION DE LA EMPRESA
Estas son dos decisiones muy importantes a la hora del nacimiento de una empresa. Son independientes pero deben de tomarse simultaneamente porque las dos dependen de la demanda prevista del mercado.
1.1.LA LOCALIZACION
Es el lugar elegido por el empresario para ubicar fisicamente su actividad productiva. Para tomar esta decision setienen en cuenta distintos tipos de factores de localizacion(conjunto de circunstancias que permiten valorar la conveniencia de un determinado lugar para la instalacion de una empresa)
La mejor localizacion sera aquella que le permita tener los minimos costes y favorezca las ventas o facilite la produccion.
Los factores son distintos segun sea la empresa...
-Industrial: la localizacion optimasera aquella en la que los costes totales de produccion sean menores. Los factores mas importantes son:
+La disponibilidad y coste del terreno.
+La facilidad de acceso a las materias primas
+Existencia de mano de obra cualificada.
+La dotacion instrumental y las infraestructuras.
+Transportes y comunicaciones.
+Existencia de ayudas economicas o fiscales.
+Otros factores: desarrolloeconomico, social, clima laboral...

-Comercial o de servicios: se preocupan, sobre todo, de asegurar que sus productos sean facilmente accesibles. Los factores son:
+La proximidad de la demanda.
+Visibilidad del local.
+El coste del local.
+Facilidad de comunicaciones y comodidad de acceso.
+La complementariedad de las actividades.

1.2.LA DIMENSION DE LA EMPRESA.
Es la capacidad productiva omaximo nivel de produccion alcanzable. La dimension optima de una empresa es la que consigue que el coste unitario del producto o servicio sea minimo.
-La dimension viene determinada por varios factores:
+La demanda del mercado es el factor mas importante a la hora de decidir tanto la localizacion como la dimernsion de la empresa.
+Las nuevas tecnologias contribuyen a aumentar la productividad yla competitividad.
+Las perspectivas de futuro.
+La actividad propia de la empresa.

CRITERIOS PARA MEDIR LA DIMENSION DE LA EMPRESA
-Numero de trabajadores:
+Micro empresas
+Pequeñas
+Medianas
+Grandes
-Volumen de ventas
-Recursos propios
-Activo total
-Beneficios netos anuales.

2.1.ESTRATEGIAS DE DESARROLLO
El crecimiento es un objetivo inhirente de la empresa y lo puederealizar de dos formas:
-Crecimiento interno o patrimonial: Inversiones en la empresa que aumentan su capacidad productiva.
-Crecimiento externo o financiero: Se basa en la adquisicion, participacion y control de empresas ya existentes.
ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO INTERNO
-Estrategias de especializacion( mayor calidad-precio y cantidad de produccion):
+Penetracion en el mercado:Trata de que losclientes compren mas y de conseguir mas clientes
+Desarrollo del mercado: Introducir el producto en nuevos mercados y, mediante marketing, conseguir mas clientes.
+Desarrollo del producto: Ofertar nuevos productos en los mercados actuales.
ESTRATEGIAS DE DIVERSIFICACION (suponen la creacion, innovacion y diferenciacion de productos nuevos que introduce en mercados tambien nuevos):
-Diversificacionhorizontal: crecimiento a traves de la creacion y presentacion de productos mejorados, diferenciados o nuevos.
-Diversificacion: crecimiento mediante la ampliacion de la oferta de productos complementarios del principal o que pertenecen al mismo sector. El objetivo es reducir costes mediante la eliminacion de intermediarios.
-Diversificacion conglomerada: Se produce cuando los productos ymercados nuevos no tienen ninguna relacion con los tradicionales.
Si cualquiera de estas formas se desarrollan en otros paises se les llamara diversificacion internacional, lo que conlleva un riesgo politico y un riesgo pais.

2.2.ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO EXTERNO:
FUSION:consiste en la disolucion de dos o mas sociedades que se traspasan con sus respectivos patrimonios en bloque a ala nueva...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS