Economia

Páginas: 4 (862 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2012
1.- Análisis de equilibrio parcial de los efectos de un arancel
 • Un arancel es un tributo que se paga al importar un bien.
• Un arancel aumenta el coste de importar el bien sobre el que seimpone y hace que el precio pagado por los consumidores locales sea mayor que la cuantía percibida por los productores foráneos.

2.- Analice el efecto del arancel mediante análisis de equilibrioparcial.
Superávit del productor
Como un paro incesante de hacer a largo plazo a fin de inducir a los productores nacionales a surtir las 10 x adicionales con el arancel, en conclusión el aumento de larenta o superávit del productor resulta del arancel se convierta o se considere el efecto de subsidio del arancel.
El aumento en el a renta esta dado por el área sombreada (A, G, J y C)
Con librecomercio cuando Px=1 las fabricas comerciales producen 10x y reciben $ 10 en ingresos con el arancel (O, A, C y B) y en Px =2 producen 20 x y reciben $ 40(O,G, J y Q) el aumento fue de $ 30 ( A, G, Jy C +V, C, J y Q) donde V, C, J y Q =15 (área sin sombrear) representa en aumento de sus costos de producción mientras que el resto ( A, G, J y C= 15 representa el aumento en la renta o superávit delproductor.

Superávit del consumidor
Renta o subsidio del arancel.
Cuando la nación 2 impone un arancel de 100% px aumenta de 1 a 2 el consumo disminuye de 70 (puntos: A, B) a 50 (A, G, H) laproducción aumenta de 10 (A, C) a 20x (G, J) las importaciones bajan de 60x (C, D) a 30x( J, H) y el gobierno de la nación recauda 30 (N, I, H) por derecho de importación, el superávit del consumidordisminuye a 10(A, J, N, H) y aumenta el superávit del productor a 15 (A, C, J, G) y 30 (N,J,H,M) es recaudado por concepto de ingresos arancelarios, la figura muestra también que 15 (A, G, J, C) seredistribuye a los productos domésticos la mercancía Y en la forma de superávit de productor incrementado, o rentado mientras que los 15 restantes (la suma de C, J, M =b y B, H, N=d) representa el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS