Economia

Páginas: 4 (916 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2012
COSTO DE OPORTUNIDADES: se refiere a la cantidad de bien
es o servicios que se tiene que renunciar para acceder a otro. Existen dos estilos, a nivel personal y a nivel estado o nacional.FRONTERA: límite que separa dos estados
PRODUCCION: actividad que transforma determinados bienes en otros que poseen una utilidad mayor.
CONCAVA: que tiene la superficie más deprimida en el centro que porlos bordes.
FRONTERA DE POSIBILIDADES Y PRODUCCION: muestra el máximo de combinaciones de productos que la economía puede producir utilizando todos los recursos existentes, siempre que aumentamosla producción de un bien “a” disminuye la producción de un bien “b” siempre y cuando los recursos están siendo plena y eficientemente utilizado.
Reflejan la cantidad máxima de bienes o servicios queuna sociedad es capaz de producir en un determinado tiempo partiendo de factores productivos y de conocimientos que poseen. Se puedan dar 3 situaciones:
* ESTRUCTURA POSITIVA INEFICIENTE:aquello que se encuentra por debajo de la frontera de posibilidades de producción principalmente porque existe recurso ocioso a la tecnología, la cual se puede mejor.
* ESTRUCTURA PROD. EFICIENTEE:aquella donde los puntos alcanzan la frontera de posibilidades de producción o están muy cercanos a ellos donde utilizamos todos los recursos y la mejor tecnología.
* ESTRUCTURA PROD. INALCANZABLE:acá no llegamos alcanzar dicha producción y siempre están por encima de las posibilidades de la producción
FRONTERA DE POSIBILIDADES CONCAVA Y DECRECIENTE: se debe a 2 razones
* DECRECIENTE:porque para producir una unidad extra de un producto A se debe renunciar a una parte del producto.
* CONCAVA: porque el costo de oportunidades es creciente.
-Toda frontera de posibilidades deproducción se puede desplazar, para alcanzar los puntos inexistentes, estos desplazamientos se pueden dar por mejoras tecnológicas.
Las otras alternativas donde se puede trasladar las fronteras de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS