Economia

Páginas: 25 (6035 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2010
1.- INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA ECONÓMICA.
INTRODUCCION……………………………………………………………………………
1.1- Conceptos económicos fundamentales……………………………………………..
1.2- Factores de la producción…………………………………………………………….
1.3- Teoría de la producción……………………………………………………………….
1.4- Teoría de valor, precio y costo……………………………………………………….
1.5- Ley de la oferta y la demanda y sus aplicaciones…………………………………
1.5.1-Utilidad total y marginal…………………………………………………………
1.5.2- Equilibrio………………………………………………………………………….
1.5.3- Variables, económicas y su representación grafica…………………………
1.6- Consumo, ahorro e inversión……………………………………………………….
1.7- Política fiscal y monetaria…………………………………………………………….
CONCLUSIÓN………………………………………………………………………………
BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………………………...ANEXOS……………………………………………………………………………………..

INTRODUCCIÓN

En primer lugar analizamos los fundamentos de la teoría de la producción, mostrando como utilizan las empresas los factores y los convierte en productos atractivos. La teoría de producción también nos ayuda a comprender porque la productividad y el nivel de vida han aumentado con el paso del tiempo y como gestión con las empresas sus actividades internas.
Los factores de producción son los factorespara producir bienes y servicios, El trabajo, la tierra y el capital son los tres factores más importantes. Cuando una empresa de computadoras produce un nuevo programa informático, utiliza el tiempo de los programadores (Trabajo), el espacio físico en que se encuentran sus oficinas (Tierra) y un edificio de oficina y un equipo informático (Capital), así mismo, cuando una estación de servicio vendegasolina, utiliza el tiempo de los encargados (Trabajo), el espacio físico (Tierra) y los depósitos y surtidores de gasolina (Capital).

INTRODUCCION A LA CIENCIA ECONÓMICA

1.1 CONCEPTOS ECONÓMICOS FUNDAMENTALES
Economía:
El estudio de la manera o el modo en que las sociedades gestionan sus recursos escasos para satisfacer las necesidades materiales de sus miembros y de latransformación de los recursos naturales en productos y servicios finales que zona tribuidos y /o usados por los individuos que conforman la sociedad. Además la economía el cómo los individuos y organizaciones logran sus ingresos y como los invierten.
Economía de mercado:
(Libre mercado) Individuos toman las principales decisiones respecto a la producción y el consumo. Un sistema de precios y mercadosregula el que, como y para quien producir. Un caso extremo de este eco. Es donde el estado no desempeña ninguna función económica conocida también como LAISSER FAIRE (DEJAR SER).
Economía socialista:
Economía socialista es un término que se refiere en su sentido descriptivo de los efectos económicos de las naciones con grandes sectores del estado donde el gobierno dirige la clase y naturaleza dela producción. En un sentido normativo, se aplica a las teorías económicas que promueven la idea de que el socialismo es a la vez más equitativa y socialmente más reparadas forma de acuerdo económico para la realización de las potencialidades humanas. La economía marxista es una forma de economía socialista.

Economía mixta:
Sistema económico que incorpora elementos de más que un solo modelo opropuesta general acerca de la economía, en la práctica político-económica, significa un sistema que presenta elementos tanto del capitalismo como del socialismo.
Economía positiva:
Trata de ofrecer explicaciones objetivas o científicas sobre el funcionamiento de la economía.
El objetivo de la economía positiva es explicar la forma en la que la sociedad toma sus decisiones de consumo, produccióne intercambio de bienes. El propósito de su investigación es doble: satisfacer la curiosidad de por qué la economía funciona como funciona y tener ciertas bases para predecir cómo responderá ante cambios en algunas circunstancias que determinan su comportamiento.
Economía normativa:
La economía normativa se vincula con la ética, analizando cómo se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS