Economia
Los agentes económicos
Los agentes económicos Las actividades económicas son todas aquellas que tienen como finalidad la satisfacción de las necesidades humanas de carácter económico, es decir, aquellas que se satisfacen mediante recursos que son escasos. Como vimos en el tema anterior, las necesidades se satisfacen mediante el consumo de bienes y servicios, quepreviamente hay que fabricar y hacer llegar a los consumidores. Las actividades económicas, por tanto, comprenden todas aquellas relacionadas con la producción, la distribución y el consumo de bienes y servicios. Los protagonistas de las actividades económicas somos todos los ciudadanos, y en cuantos participantes de la vida económica, se nos denomina agentes económicos. La Economía estudiael comportamiento de los agentes económicos suponiendo que siguen el principio económico de racionalidad. Esto quiere decir que tienen un objetivo claro y toman decisiones que los acerquen a ese objetivo, con la limitación de los recursos que tienen disponibles. Según el papel que juegan en la actividad económica dentro de nuestro sistema, los agentes se agrupan en tres categorías: economíasdomésticas o familias, empresas y sector público. Esta clasificación se realiza suponiendo una economía cerrada, es decir, sin relaciones con el exterior.
Economía conductual
Las finanzas conductuales y la economía conductual son campos cercanos que aplican la investigación científica en las tendencias cognitivas y emocionales humanas y sociales, para una mejor comprensión de la toma de decisioneseconómicas y como afectan a los precios de mercado, beneficios y a la asignación de recursos. Los campos de estudio están principalmente ocupados con la racionalidad, o su ausencia, de los agentes económicos. Los modelos del comportamiento típicamente integran visiones desde la psicología con la teoría económica neoclásica. Últimamente la neurociencia se ha integrado a esta alianza, permitiendoestudiar las bases neuroanatómicas y neurofisiológicas del comportamiento económico, conformándose así la nueva ciencia de la neuroeconomía.
Los análisis están principalmente ocupados con los efectos de las decisiones del mercado, pero también con la elección pública, otra fuente de decisiones económicas con algunas tendencias similares.
Las finanzas conductuales y la economía conductual soncampos cercanos que aplican la investigación científica en las tendencias cognitivas y emocionales humanas y sociales, para una mejor comprensión de la toma de decisiones económicas y como afectan a los precios de mercado, beneficios y a la asignación de recursos. Los campos de estudio están principalmente ocupados con la racionalidad, o su ausencia, de los agentes económicos. Los modelos delcomportamiento típicamente integran visiones desde la psicología con la teoría económica neo-clásica. Últimamente la neurociencia se ha integrado a esta alianza, permitiendo estudiar las bases neuroanatómicas y neurofisiológicas del comportamiento económico, conformándose así la nueva ciencia de la neuroeconomía.
Los análisis están principalmente ocupados con los efectos de las decisiones del mercado,pero también con la elección pública, otra fuente de decisiones económicas con algunas tendencias similares.
En Medellín se realiza la presentación de los resultados consolidados del grupo Bancolombia, que en el 2014 alcanzó cifras récord. El crecimiento patrimonial fue de 35 % frente al resultado de 2013. El Banco lidera el mercado de tarjetas débito con una cobertura de 43 %.
Durante la...
Regístrate para leer el documento completo.