Economia

Páginas: 4 (800 palabras) Publicado: 29 de enero de 2013
INDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC)
Generalmente se utiliza como el indicador más conocido para apreciar el comportamiento de la inflación de un país. Mide el costo de comprar una canasta fija debienes y servicios representativos de los consumidores urbanos. Expresa la relación de gastos (Unidades monetarias) de la canasta de mercado (bienes y servicios consumidos) entre dos periodos, através de sus variaciones de precios. La canasta de mercado es una canasta ideal porque no es representativa de una familia en particular, refleja el gasto promedio de la familia salvadoreña durante elperiodo de la encuesta de ingresos y gastos de hogares correspondientes (ENINGH) al 100% de ingreso de la población. El IPC en el salvador, tiene una base real que es la ENINGH y una base nominal dereferencia.
Para el cálculo del IPC se toma en cuenta el patrón de consumo representativo o canasta de consumo típica, la cual incluye los bienes principales que las personas demandan y su ponderaciónrespectiva, de modo tal que algunos bienes tienen mayor peso dentro del índice, y así se obtiene una variación de los aumentos de los precios.
En El salvador, el IPC se calcula mediante el índice dePrecios de Laspayres (IPL). Para dicho calculo, se requiere actualizar el gasto del mes anterior a través del relativo de precios y dividir el resultado entre el gasto del periodo base y multiplicarlopor 100.
INDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR (IPM)
Es otro índice que se utiliza frecuentemente, proporciona consistencia a la calidad del IPC, cuya característica es que registra las variaciones enuna primera transacción, a diferencia de los precios en la última transacción o sea pagados por los consumidores. Este se calcula sobre la base de un menor número de artículos que el IPC. Desde el puntode vista económico es importante señalas que las variaciones de precios mayoristas se trasladan a los precios minoristas, produciéndose dicho traslado con mayor o menor velocidad, dependiendo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS