Economia

Páginas: 3 (503 palabras) Publicado: 6 de febrero de 2013
8. Los beneficios de la integración comercial son las siguientes:

•Economías de escala: El nivel de producción masiva requiere de un fuerte avance tecnológico para atender la amplitud del mercadoque presenta la integración comercial.

.Intensificación de la competencia: Al ampliar los mercados favorecen al consumidor con mejor precio, calidad y diversificación de productos.

•Posibilidadde desarrollar nuevas actividades: tanto en el campo tecnológico como industrial y científico; como las grandes obras hidroeléctricas u otro tipo de emprendimientos, en otros campos que normalmentelos países pequeños no pueden desarrollar por sí mismos en forma individual y sí agrupándose.

•Aumento en el poder de negociación: Aquí juega el volumen del comercio y la capacidad de financiación decada país. Dada la unión de esfuerzos en la integración, cada país cuenta con un voto y surge así una actitud común, pensada analizada y debatida que le proporciona una fuerza mayor frente a otraspotencias económicas.

•Imponer determinadas condiciones a la inversión extranjera: Como dimensión de planta industrial a instalar; compromisos de producción dirigidos al desarrollo de laexportación.

• Formulación más coherente de la política económica nacional: Del mismo modo que la adhesión al F.M.I. y al G.A.T.T. supone la aceptación de una política monetaria arancelaria y comercial; laintegración obliga al mejoramiento y a la realización de importantes transformaciones de la estructura económica nacional.

9. ¿que propósitos puede tener la imposición de barreras al comercio?Enuncie y explique tres de ésta.

Los gobiernos suelen imponer al comercio exterior 3 clases de barreras:
1. BARRERAS ARANCELARIAS:
Son los altos aranceles o impuestos que impone el gobiernopara evitar la importación en forma indiscriminada. O bien, para que se importen sólo determinados productos o servicios o se importe solo de determinados países.
2. BARRERAS COMERCIALES NO...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS