Economia

Páginas: 3 (530 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2015
¿Qué es la economía?
Es una ciencia social que estudia el comportamiento del hombre para administrar recursos con el fin de satisfacer sus necesidades.
¿Qué es la Microeconomía?
La microeconomíaestudia el comportamiento de pequeñas unidades económicas.
Por ejemplo: Las personas, las familias, las empresas y el consumo de luz
¿Qué es la Macroeconomía?
Estudia el funcionamiento de la economíaen su conjunto, obteniendo una visión simplificada de la actitud económica de un país o un conjunto de países
Por ejemplo: La inflación, el desempleo en el país, presupuesto público, el dinero ycrecimiento y desarrollo
Verdadero o Falso, justifica las falsas 
1) La microeconomía estudia la tasa de inflación máxima que alcanza el país durante un determinado año. FALSO Es falsa debido a que lamicroeconomía se dedica a pequeñas unidades económicas cosas como estas se dedica la macroeconomía✔ Correcto
2) La Macroeconomía estudia el aumento de desempleo producido en la provincia de Córdobadurante el segundo semestre de un determinado año VERDADERO ✔ Correcto
3) La microeconomía estudia el aumento de las exportaciones producido por el sector agrícola debido a los negocios acordadoscon la unión Europea. FALSO todo tipo de exportaciones son Macroeconomía ✔ Correcto
4) La microeconomía estudia el aumento de la tarifa de gas provocada por el mal manejo de los contratos firmados porla empresa proveedora del servicio VERDADERO ✔ Correcto

Necesidades ilimitadas y Recursos limitados
El hombre tiene necesidades que las satisface con el consumo de bienes y servicios, pero losrecursos que hay en la economía para satisfacerlas van a ser siempre menores. Por eso surge el problema económico de la escases porque las necesidades serán siempre ilimitadas, en cambio los recursossiempre limitados.
Necesidades
Puede ser que se quiera tanto como que se necesite, ya podría ser calor, comida (necesario) o un teléfono, un televisor (se quiere) Pueden ser limitadas en capacidad de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS