Economia
Buenos noches a todos y todas. Honorable presidente de la asamblea, miembros de Naciones Unidas y observadores.
La república de Costa Rica Extiende un fraternal saludoa los Honorables Delegados en la Asamblea aquí presentes.
Como Ministra de Relaciones Exteriores de la República de Costa Rica, tengo el honor de dirigirme a ustedes con el fin de expresar elagradecimiento por tan magna invitación. Es motivo de gozo el ver como tantas naciones nos encontramos uniendo esfuerzos por alcanzar la paz mundial, tópico estrechamente relacionado con el medio ambiente yla economía, que además son de gran relevancia para mi país y el mundo entero. Por este motivo hoy estamos reunidos con el fin de tratar el tema de la seguridad internacional y el impacto que producela industria al medio ambiente.
Es evidente que en la actualidad algunas naciones han tomado conciencia de la problemática que ha causado al medio ambiente la industrialización, el mal uso de losrecursos tecnológicos y el impacto ambiental que causa su producción. Pero no es suficiente aceptar la problemática por la que atraviesa el mundo, es necesario actuar de manera eficaz para identificarlos principales focos de contaminación ambiental y los recursos naturales que están siendo abruptamente explotados, y de esta manera adoptar políticas que realmente mitiguen tal impacto y no esperara que las consecuencias que ya están siendo evidentes se vuelvan irreversibles.
Costa Rica, a pesar de ser un país con tan poca extensión geográfica, posee una gran biodiversidad debido a su posiciónen el continente centroamericano. Por esto es uno de los países que se encuentra verdaderamente comprometido con la protección del medio ambiente, tarea liderada por nuestro Ministro de Minas,Energía y Telecomunicaciones, para ello hemos firmado y puesto en marcha un sinnúmero de acuerdos que contribuyen a la preservación y cuidado medioambiental, sin embargo, no basta con firmar tratados y...
Regístrate para leer el documento completo.