Economia

Páginas: 12 (2938 palabras) Publicado: 7 de julio de 2016
CUESTIONARIO

1.-Defina a la economía, primero leyendo la 5 definiciones del texto
La economía es la ciencia que estudia la forma de administrar los recursos de una sociedad, además se encarga del comportamiento del hombre con relación a problemáticas de producción intercambio y consumos de los bienes y recursos que necesita para su sobrevivencia.
2.- ¿Por qué se dice que la economía comociencia debe tener un método de estudio, objeto de estudio, leyes y principios que le permitan predecir los acontecimientos futuros?
Partimos primero mencionando que la economía es una ciencia y como ciencia debe tener:
1) Un método de estudio
2) Objeto de estudio
3) Leyes y principios que permitan predecir
La economía no tiene un método específico, es el economista quien elegirá el método deestudio, el objeto de estudio dela economía será el estudio del comportamiento del hombre en relación con la producción, el intercambio y el consumo de bienes y servicios que necesita, concluyendo la economía necesita coincidir con leyes y principios que le permitan predecir los acontecimientos futuros, para lo cual existe modelos económicos que sirven para modificar las actividadeseconómicas.
3.- ¿Por qué la economía es una ciencia social e histórica?
La economía es una ciencia social porque estudia al hombre en su medio ambiente social, la cual cambia a través del tiempo, por lo que también se define como histórica.
4.- Explicar en qué consiste un modo de producción o base económica (infraestructura)
La base económica encierra todo lo que llamamos fuerzas productivas yrelaciones de producción, es decir es toda a capacidad de producción de una sociedad compuesta por la fuerza de trabajo, los medios y el objeto sobre el cual recae el trabajo, herramientas, maquinas, equipo y la materia prima. Pero además también están las relaciones sociales que se dan entre los hombres que producen bienes y servicios, estas relaciones de producción están determinadas por reacciones depropiedad sobre los medios, grupos o clases sociales y as formas de que se distribuyen el producto social.
5.- Explica en que consiste la supraestructura de formación social histórica
Toda sociedad histórica, está compuesta de una supraestrucutra y una base económica, así que toda sociedad tiene una base económica que a su vez la compone: fuerzas productivas y relaciones de producción
6.-Explica cómo se relaciona la economía con otras ciencias
La economía básica sentó las bases del funcionamiento de una economía bajo la iniciativa privada, lo que determino el surgimiento de movimientos políticos en torno a preceptos económicos de libre iniciativa y de también definir el papel del estado como simple regulador, observador ya segurador del funcionamiento económico
Existe unainterdependencia entre la historia y a economía se refleja en el hecho que muchos de los problemas económicos manifiesto son producto de fechas históricas o viceversa.
La geografía está estrechamente ligada con la economía, ya que la geografía es la ciencia que estudia la tierra las reacciones y correlaciones del pueblo, el clima y los seres vivos dentro de esto están las riquezas y recursos del subsueloestos factores combina entre sí de manera de obtener la producción de bienes y servicios para satisfacer las necesidades del hombre.
La economía deber obedecer a ciertas reglas de un estado como ser los impuestos, la tecnología el precio como las costumbres y la moda en el caso de consumidor, y es así como se relaciona con el derecho que se define como un conjunto de principios, preceptos yreglas que están sometidas las relaciones humanas.
La economía utiliza las matemáticas en toda su extensión puesto que el comportamiento económico es sujeto de cuantificarse, el desempleo, la inflación, y otras variables macroeconómicas no expresa nada sino responde a un cálculo matemático de cuantificación
La economía no cuenta con laboratorios para demostrar sus teorías, por lo que recurre a la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS