Ecuador

Páginas: 5 (1044 palabras) Publicado: 16 de mayo de 2012
Ecuador, violencia y homicidios http://www.ubicacuenca.com/noticiaspais/noticia/8810
Diario
La Policía busca al asesino de ciudadanohttp://www.elmercurio.com.ec/280606-la-policia-busca-al-asesino-de-ciudadano.html

Asesinatos en serie alertan a cuencanos
http://www.elmercurio.com.ec/328210-asesinatos-en-serie-alertan-a-cuencanos.html
xAsesinatos en serie alertan a cuencanos
4 abril, 2012

Tansolo en la zona de tolerancia ocurrieron cuatro hechos de sangre, el último ocurrió el sábado.
“Cuenca se ha convertido en tierra de nadie…”, expuso el concejal Wilson Muñoz, presidente de la Comisión de Seguridad, ante los ocho asesinatos ocurridos en los primeros cuatro meses del 2012.
Comentó que la manera en la que actúan los antisociales es un indicio de que son bandas organizadas, cuyoslideres, en algunos casos, las guían desde el interior del Centro de Rehabilitación.
Reconoció que aún no es tarde para detener la inseguridad, pero se deben tomar acciones antes de que sea tarde.
Propuso que en el barrio Cayambe, lugar donde funcionan los prostíbulos y fue escenario de cuatro asesinatos, la Empresa Eléctrica instale luminarias; la Policía, Intendencia, Dirección de Salud y ControlUrbano ejecuten controles y de ser necesario, clausuren definitivamente estos sitios, pues para él no es suficiente trabajar en planes.
Por su parte, Humberto Cordero, gobernador del Azuay, planteó la necesidad de reubicar las casas de cita, de manera urgente. Muñoz indicó que la idea es viable dentro de un proceso, puesto que las infraestructuras en las que funcionan las casas de cita son privadas,aclarando que un permiso de funcionamiento es simplemente un papel.
“A uno de estos centros se le derruyó la pared, pero esa misma noche puso un plástico y abrió sus puertas”, argumentó.
Asimismo dijo que el consumo de licor en exceso conlleva a la violencia y otros delitos: “Las calles se han convertido en cantinas públicas, cientos de menores de edad ingieren alcohol, nadie controla…”, sostuvo.Medidas
Pidió a los padres de familia no permitir que sus hijos salgan en la noche, esto a fin de evitar que sean blanco fácil de delincuentes, que todos los días modifican su modo de operar. Es así que una ciudadana, cuya identidad se reserva, a través del grupo Facebook: “50.000 miembros en contra de la delincuencia en Cuenca”, denunció que mientras estaba con su pareja y amiga en un vehículo,cerca al Instituto Nacional del Niño y la Familia, (INNFA) un tipo, de tez negra, subió al auto, se apropió de sus pertenencias tras amedrentarlos con un cuchillo, les quitó la llave y la arrojó en un otro lugar, para que no puedan perseguirlo.
Hechos de sangre en la impunidad
Uno de los crímenes que más conmoción causó en la ciudadanía fue el suscitado el lunes 6 de febrero, en las calles HonoratoVázquez y Mariano Cueva, cerca a la plazoleta La Merced. Karen Samantha Hernández Cajamarca, de 12 años, pereció al recibir un impacto de bala en su cabeza. Ese mismo día, unas horas antes, Segundo Eduardo Landázuri Valencia, de 28 años, murió al sufrir un balazo en su pecho, en las calles Juan Montalvo y Sangurima.
Como Jonny Ortiz Caicedo fue identificado el principal sospechoso de cometer losdos asesinatos y hasta el momento no ha sido detenido, pues hay la presunción que huyó del país.
Mientras que Luis Miguel Chilán Macias, de 20 años, oriundo de la provincia de Los Ríos, confesó que asesinó a Víctor Alfonso Arias Salazar, de 24 años, la noche del jueves 22 de marzo, en el interior del burdel “Chicas Chicas”.
El 9 de marzo, en la hostal del Pacífico, José Alberto Murillo Ruiz, de 20años, murió al recibir unos 16 disparos mientras dormía. Nadie vio ni escuchó nada. Rómulo Montalvo, jefe del tercer Distrito de la Policía, manifestó que una de las armas, con las que fueron detenidos Diana Torres Pérez, Edgar Esteban Villavicencio Carabajo, Angel Patricio Espinoza Largo y Edwin Daniel Tapia Gaona, el 23 de marzo, en las calles Sucre y Luis Cordero, frente al Parque Calderón,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El ecuador
  • Ecuador
  • ECUADOR
  • ECUADOR
  • Ecuador
  • Ecuador
  • ecuador
  • ecuador

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS