Ecuador

Páginas: 20 (4806 palabras) Publicado: 2 de octubre de 2012
Capital | Quito 
0°13′ S 78°31′ O |
Ciudad más poblada | Guayaquil |
Idioma oficial | Español de manera oficial
Kichwa y
Shuar como lenguas de relación intercultural1 |
Gentilicio | Ecuatoriano/a |
Forma de gobierno | República presidencialistademocrática |
Presidente
Vicepresidente | Rafael Correa Delgado
Lenín Moreno Garcés |
Independencia
  1a Junta de Quito
  Rev. Guayaquil  Consolidada
  2da Independencia | de España
10 de agosto de 1809
9 de octubre de 1820
24 de mayo de 18222
de la Gran Colombia
13 de mayo de 1830 |
Superficie | Puesto 74.º |
 • Total | 283 561 (con Galápagos)1km² |
 • % agua | 4% |
Fronteras | 2010 |
Población total |   |
 • Total | 14 483 4992  (2010) |
 • Densidad | 55,80 hab/km² |
PIB (PPA) | Puesto 60.º |
 •Total (2011) | US$ 119 827 millones.3 |
PIB (nominal) | Puesto 60.º |
 • Total (2012) | US$ 73 231 millones.4 |
 • PIB per cápita | US$ 49214 |
IDH (2011) |  0,7205 (83.º) – Alto |
Moneda | Dólar estadounidense 3 |
Huso horario | UTC -5 4 Galápagos UTC-6 |
Código ISO | 218 / ECU / EC |
Dominio Internet | .ec |
Prefijo telefónico | +593 |
Prefijo radiofónico | HCA-HDZ |
Siglas paíspara aviones | HC |
Siglas país para automóviles | EC |
Miembro de: ONU, OEA, BID, BM, FMI, CAN,CELAC, FLAR, ALBA, CAF, MERCOSUR5,OLADE, UNASUR, OPEP, OEI, Grupo de Río |
1. ↑ Los idiomas nativos son de uso oficial para los pueblos indígenas. 2. ↑ Suele considerarse a la Batalla de Pichincha (24 de mayo de 1822) como la fecha de independencia efectiva de Españaque dio como resultado lainstauración de un Gobierno de Unión llamado República deColombia o Gran Colombia con la aprobación de las fuerzas vivas de la región andina. En la fecha del 10 de agosto de 1809 se instauró un Gobierno autónomo de Quito,luego deshecho por fuerzas colonialistas de Lima y Santafé. El primer gobierno independiente de la Real Audiencia fue la República de Guayaquildeclarada el 8 de noviembre de 1820 enla región litoral y anexionada por la fuerza a la República de Colombia en 1822 luego de la Batalla de Pichincha. 3. ↑ Ecuador utiliza los billetes del dólar estadounidense, pero posee sus propias monedas fraccionarias de la divisanorteamericana, los Centavos de dólar de Ecuador. Anteriormente, el Sucre fue la moneda oficial. 4. ↑ UTC -6 en Islas Galápagos. Véase Husos horarios de Ecuador.5. ↑ Asociado 109,483 sq mi |
Ecuador es un país situado en la región noroccidental de América del Sur. Ecuador limita al norte con Colombia, al sur y al este con Perú, y al oeste con el Océano Pacífico.
Extensión de 283 561 km². Su capital es Quito. Ecuador es surcado de norte a sur por una sección volcánica de la Cordillera de los Andes, con más de 80 volcanes, siendo el más altoel Chimborazo con 6310 msnm.6 Al oeste de los Andes se presentan el Golfo de Guayaquil y una llanura boscosa; y al este, laAmazonia. Es el país con la más alta concentración de ríos por kilómetro cuadrado en el mundo. El territorio ecuatoriano incluye las oceánicas Islas Galápagos1000 km al oeste de la costa.
Políticamente, el Ecuador es un Estado constitucional republicano y descentralizado, divididopolítico-administrativamente en 7 regiones, 24 provincias, 226 cantones y 1.500 parroquias.

La regionalización o zonificación es la unión de 2 o más provincias contiguas, con el fin de descentralizar las funciones administrativas de la capital Quito. Las Regiones eligen un Gobernador Regional y Consejo Regional. En el Ecuador existen 7 regiones o zonas, conformadas cada una por las siguientesprovincias:
1
Región Norte | 2
Región Centro-Norte | 3
Región Centro | 4
Región Pacífico | 5
Región Litoral | 6
Región Centro-Sur | 7
Región Sur |
 Carchi |  Napo | Chimborazo |  Manabí | Bolívar |  Azuay |  El Oro |
Esmeraldas | Pichincha | Cotopaxi |  Santo Domingo de los Tsáchilas | Guayas |  Cañar |  Loja |
Imbabura | Orellana | Pastaza | |  Los Ríos | Morona Santiago |  Zamora...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El ecuador
  • Ecuador
  • ECUADOR
  • ECUADOR
  • Ecuador
  • Ecuador
  • ecuador
  • ecuador

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS