edad biologica

Páginas: 9 (2231 palabras) Publicado: 21 de febrero de 2015
TERCER SEMINARIO INTERNACIONAL DE ANTROPOLOGÍA FORENSE
26 al 30 de agosto 2013

Edad biológica y edad cronológica en el contexto legal

Presenta Lilia Escorcia Hernández

El contexto legal


Ley (Del latín lex, legis)



Sistema de normas socialmente
 Que atañe al derecho o se ajusta a
establecidas
él.
Regla y norma constante e invariable de
las cosas, nacida de la causaprimera o
 Judicial (Del latín judicialis)
de las cualidades y condiciones de las
mismas
 Perteneciente o relativo al juicio, a la
administración de justicia, o a la
judicatura
Legal (Del latín legalis)








Perteneciente o relativo a la ley o al
derecho

Legislación (Del latín
legislatio -onis)





Conjunto o cuerpo de leyes por las
cuales se gobierna unEstado, o una
materia determinada.
Ciencia de las leyes



Jurídico (Del latín juridicus)



Forense (Del latín forensis)



Perteneciente o relativo al foro,
público y manifiesto

Edad (Del latín aetas)


Se refiere a la vida o tiempo que se vive



Concepto implícito en la cosmovisión



Es parte de un referente que se mide o
se enmarca en la experiencia vividacolectiva



Se manifiesta físicamente per se en el
ritmo biológico por el que pasamos
todos los seres vivientes (ciclos)



En la humanidad está inminentemente
relacionado a la concepción del tiempo



La expresión del ritmo biológico, continuo
y progresivo, le significa al individuo y se
representa socialmente.

Los significados de la
edad, como una categoría
deperiodificación no sólo
biológica, sino también
como un constructo
sociocultural y simbólico
que nos remite a la
ubicación espaciotemporal del ciclo de vida
de cada cultura en función
de su cosmovisión.

Edad biológica

Edad cronológica



Etapas (evolutivas) “más
o menos parecidas” por
las cuales pasamos
“todos” los seres
humanos.



Denota ciclos vitales
construidos a partir dela
visión del mundo de cada
cultura (oposición
complementaria vidamuerte).



Ritmos biológicos


Cronotopos: ciclos de la
naturaleza, contabilidad
del tiempo (calendárica)



El cuerpo físico no puede
separarse de lo simbólico.



Ontogenia humana

Edad

Vida-muerte

Edad cronológica

Edad biológica

La ontogenia humana en occidente


Del griego genos,ontos.
Estudio del ciclo vital,
desde la concepción hasta
la muerte, Pasando por
etapas de desarrollo y
cambios biológicos,
psicológicos y culturales.

Periodos del desarrollo
(Rice 1997)
Desarrollo infantil






Periodo prenatal (concepción al
nacimiento)
Infancia (nac. – 2do año de vida)
Niñez temprana (Preescolar 3 a 5)
Niñez intermedia (Escolar 6-11)

AdolescenciaNacimiento
0 años

Muerte
n años

Desarrollo
Calendario gregoriano
Año solar



Transición entre infancia y vida
adulta (12 y 19)

Adultez





Juventud (20-30)
Edad madura (40-50)
Vejez (60 +)

Edad biológica

Indicadores - alcances

Edad ósea 58 años

Edad cronológica
75 años

Edad cronológica
Indicadores

El contexto
La cosmovisión
Condiciones de vidaOtros

Etapa de edad
Infantil

Crecimiento y
desarrollo

Adolescente

Relaciones sexuales
consentidas

Adultos
Jóvenes
Medio
Mayores/senectud

Matrimonio
Vida productiva
Edad laboral
Edad de la jubilación

Edad legal

Mayoría de edad
País

Edad

México

18 años

Estados Unidos de América

21 años

Cuba

16 años

Albania

14 años

Art. 194 Delitosgraves en menores de 18 años
Código Federal de Procedimientos Penales
Últimas reformas DOF 3/05/2013
13)

Corrupción de personas (art. 194, 201)
Pornografía (art. 202)
Turismo sexual (art. 203 y 203 Bis)
Lenocinio (204) y Pederastia (art. 209 Bis).
Tráfico de menores (Art. 194 I 24)

Asesinato
Violación, abuso, acoso
Explotación, violencia, maltrato

Ley Federal del Trabajo
Última...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Edad escolar
  • edad cronológica y biologica
  • test de edad biologica
  • Edad biológica: Edad cronológica saber diferenciar…
  • RESUMEN DE BIOLOG A 11 EDAD 2014
  • biologo
  • biologo
  • Biólogo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS