edad media

Páginas: 6 (1477 palabras) Publicado: 5 de abril de 2015
Se conoce como Edad media a aquel período de la historia de Europa que se extendió desde la caída del Imperio Romano de Occidente en el Siglo V, hasta el siglo XV, cuando el Renacimiento empezó a proponer no solamente otro panorama político, sino también económico que sería fundamental en el futuro próximo y en la nueva disposición clasista. Esta concepción altamente positiva sobre lo que trajola Edad Media al mundo es bastante actual, ya que en realidad tradicionalmente, muchos estudios y estudiosos de la historia han sabido concebirla como aquel período histórico más que nada de transición, que se caracterizó por su estancamiento cultural, quedando atrapado entre la magnificencia de la antigüedad y la riqueza que trajo aparejado el Renacimiento.

Generalmente se divide a la Edad mediaen tres etapas o épocas. La etapa iniciática, la alta Edad media y la Baja Edad media.
En la etapa inicial no se destacó una forma de gobierno, sino más bien eran pequeños reinos los que se encargarían de la administración política, económica, a través del arrendamiento de pequeñas parcelas de tierra a los campesinos y de la pertinente administración de justicia. En tanto, la única instituciónque conservaría su carácter de universal sería la Iglesia gracias a los obispos que se encontraban en las distintas regiones.
En tanto, sería en la Alta Edad Media cuando se empezaría a vislumbrar una nueva actividad económica que enriquecería a otra parte de la población y también una actividad cultural, la etapa con un nuevo despertar literario, la fundación de universidades y otras escuelaseducativas, así como con las primeras graduaciones en carreras como el derecho, la medicina y la teología. La única coincidencia con la etapa anterior seguirá siendo la importante presencia de la Iglesia, ahora un poco más extendida y con el Papa de turno en lo más alto de la autoridad en la misma.
Y finalmente la última etapa, la Baja Edad Media, pondrá un punto final a la unidad alcanzada en laetapa anterior y será algo así como el prólogo del estado moderno que estaba por venir, en el cual la Iglesia perdería terreno frente a las nuevas inquietudes políticas y donde empezarían a gestarse las primeras disidencias que luego desembocarían en las pertinentes reformas protestantes.


Desde Definicion ABC: http://www.definicionabc.com/historia/edad-media.php#ixzz3KgXJZIDx

los bárbaros
libropágina 80

los francos
Los francos (del latín Franci o gens Francorum) fueron una comunidad de pueblos procedentes de Baja Renania y de los territorios situados inmediatamente al este del Rin (Westfalia), que al igual que muchas otras tribus germánicas occidentales entró a formar parte del Imperio romano en su última etapa en calidad de foederati, asentándose en el Limes (Bélgica y norte de Franciaactuales). Las poderosas y duraderas dinastías establecidas por los francos reinaron en una zona que abarca la mayor parte de los actuales países de Francia, Bélgica y Países Bajos, así como la región de Franconia en Alemania.
La palabra franco (Frank o Francus) significa «libre» en la lengua de los francos, ya que los francos no estaban dominados por el Imperio romano ni por ningún otro pueblo.1Dado que la raíz frank no pertenece a la lengua germánica primitiva, se piensa también que podría derivar de frei-rancken (libere vacantes) que significa libres viajeros.2


el feudalismo
El feudalismo fue una organización social y política que se basa en las relaciones contractuales .Tiene su origen en el declive del Imperio Romano. Predominaron en Europa durante Edad media. Según el teóricoescoses de la ilustración, Señor Kames, El feudalismo es generalmente precedida por el nomadismo y en algunas partes del mundo puede ser sustituido por el capitalismo. Los señores feudales gestionan la tierra para el rey que se les entrego. Los campesinos se ocupaba de la agricultura en los feudos y a cambio obtenían el derecho a un pedazo de tierra para vivir y también recibían la protección de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Edad media edad moderna
  • Edad Media- Edad Moderna
  • Edad Media-Edad Moderna
  • de la edad media a la edad moderna
  • Edad Media- Edad Moderna
  • La Edad Media una edad de Descubrimientos
  • Edad Media- Edad Moderna
  • Edad Media Y Edad Moderna

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS