Edad moderna
PRESENTADO POR GRUPO NÚMERO CUATRO:
CAMILA PEÑARANDA (23)
NICOLÁS TORRES (34)
DAVID PÉREZ (24)
GÉNESIS MOGOLLÓN
DIEGO SERPA (31)
MARIA ALEJANDRA MATEUS (15)
SAN JÓSE DE CÚCUTA
COLEGIO CALASANZ
2012
TRABAJO DE SOCIALES “LA EDAD MODERNA”
PRESENTADO POR EL GRUPO NÚMERO CUATRO:
CAMILA PEÑARANDA (23)
NICOLÁS TORRES (34)
DAVID PÉREZ(24)
GÉNESIS MOGOLLÓN
DIEGO SERPA (31)
MARIA ALEJANDRA MATEUS (15)
GRADO: 10ºB
PRESENTADO A LA MAESTRA: NOHORA ACOSTA MOHALEM
SAN JÓSE DE CÚCUTA
COLEGIO CALASANZ
2012
II. Preguntas
1. ¿Por qué la Edad Moderna fue la época propicia para el surgimiento del Renacimiento?
R: La Edad Moderna fue una época propicia para el surgimiento del Renacimiento debido a que:
-Se concentróel poder en manos del estado nacional venciendo la dispersión feudal, que fue el blanco de ataques en el Renacimiento.
-La importancia del comercio entre el campo y las ciudades, lo que termino también debilitando a la población feudal.
-Se abrió la necesidad de desarrollar inventos, ideas, medidas que sirvieran como estrategia en el cambio mercantil.
-La llegada de los inventos chinos,llevados a Europa por los árabes, tales como la pólvora y el papel, que permiten la aparición de las armas y abarata el costo de los libros, y con la invención de la imprenta por parte de Juan Gutemberg, se facilita la transmisión y divulgación de las ideas.
2. Características del Renacimiento y su influencia en la actitud del hombre frente a la vida
R:
Características:
-Se desarrolla enlos siglos XV Y XVI
-Es un movimiento intelectual y artístico que se inspira en la Antigüedad Clásica.
-El renacimiento significa una rebelión de las ciudades frente al orden feudal.
-El centro de origen y el lugar donde cobra fuerza el renacimiento es Italia, debido a su desarrollo comercial y político.
-Sus principales artífices fueron sacerdotes bizantinos que llegaron a Roma,después de haber caído Constantinopla.
-Reaparecen muchas formas y costumbres de la Antigüedad pagana, que se mezclan con el Cristianismo y con culturas germanas.
-Nuevamente se coloca en el centro de atención al hombre mismo y su vida terrenal.
-Liberó por un tiempo el pensamiento humano.
-Su arquitectura ya no apunta al cielo como la gótica, sino que da una impresión más terrenalInfluencia en la actitud del hombre frente a la vida:
Gracias al renacimiento y el cambio de idea religiosas de que Dios es el centro de atención, el hombre empieza a creer y tener más confianza en sí mismo convirtiéndose en lo más importante, ayudando a que se pierda el tabú que se tenía hacia muchas cosas logrando grandes avances como el estudio de la anatomía, la medicina y entre otros.
3.¿Por qué el Humanismo impulsa la investigación científica y el desarrollo humano?
R: Porque la fé ya deja de ser el centro de la vida del hombre, y la razón ocupa un lugar cada vez mayor en la concepción del mundo. Ya no se trata de interpretar revelaciones divinas, sino de observar y experimentar; buscando y encontrando leyes que rijan el universo. Abriendo las puertas a una ciencia conansias de una renovación diaria de los conceptos.
4. Características del movimiento renacentista en los países europeos
R:
ITALIA:
* Petrarca y Bocaccio tiene por característica colocar en el centro de la atención, al hombre.
* En la arquitectura se desplaza el estilo gótico por un estilo inspirado en la antigüedad clásica donde predominan las líneas horizontales, la arquitectura renacentistaya no apunta al cielo sino que da una impresión más terrenal.
* En la escultura y pintura se admira la belleza del cuerpo humano, son de gran exactitud anatómica pero también expresan sentimiento.
* Hay una marcada corrupción en las costumbres, se propaga el libertinaje, la lucha por el poder llevándola a cabo por hecho violentos.
ESPAÑA:
- Es mas tardío que el italiano se da a fines del...
Regístrate para leer el documento completo.