edaf
Vamos a empezar por reconocer las formas del terreno y las posiciones fisiográficas que podemos encontrar a la hora de describir un perfil. Será un paso previo a su determinación realen el campo.
En la imagen siguiente vamos a apreciar en primer lugar la forma general del terreno circundante, sin prestar atención a ninguna posición particular.
Una vez observadaatentamente la imagen anterior, ¿a que tipo pertenece este paisaje?
Llano
Ondulado
Fuertemente ondulado
Colinado
Fuertemente socavado
Montañoso
Ir directamente al ejercicio.---------------------------------------
ejercicios
Imagen 1.
Se trata de un relieve llano pues las pendientes no superan el 2 %.
Como posición fisiográficaa solo se aprecia una Llanura o Planicie. Los árboles deribera del fondo sugieren la presencia de un curso de agua tras ellos, en este caso podríamos hablar de un terraza fluvial. El escalón que se observa en el fondo sugiere un allanamiento artificialdel terreno que coincide con el color rojo de la superficie del mismo, por la desaparición del horizonte superior más empardecido.
Imagen 2.
Las pendientes presentes son propias de un relievecolinado pues buen número supera el 16 %, aunque no se supera el 30 % mas que en lugares aislados.
Las posiciones fisiográficas son las marcadas en la figura. Los rótulos en blanco o negro señalanlas posiciones encontradas, y las más significativas están marcadas por las flechas.
El rótulo en rojo señala el único signo microtopográfico encontrado. Como antes, las flechas marcan los lugares enque es más significativo.
Imagen 3.
Las pendientes presentes son propias de un relieve colinado pues buen número supera el 16 %, aunque no se supera el 30 % mas que en lugares aislados.Las posiciones fisiográficas son las marcadas en la figura. Los rótulos en blanco o negro señalan las posiciones encontradas, y las más significativas están marcadas por las flechas.
Imagen 4....
Regístrate para leer el documento completo.