Edcc
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Cátedra: Geografía Económica
Profesor: Luis Linares
5to año de Humanidades
EL SECTOR PRIMARIO EN VENEZUELAAlumna: Stephanie Poth P.
Caracas. 30 de enero de 2013.
El sector primario está formado por las actividades económicas relacionadas con la transformación de los recursosnaturales en productos primarios no elaborados, es decir que sólo produce la materia prima sin procesar. Este sector agrupa todas las actividades de extracción directa de la naturaleza: agricultura,ganadería, petróleo, explotación minera y forestal. Todos aquellos trabajos encaminados a la obtención de bienes materiales y servicios es lo que conocemos como actividades económicas.
Venezuela es un paíscuya ubicación le coloca en un sitio privilegiado en el mundo, como centro de comunicaciones y de fácil distribución de su producción a los grandes mercados de consumo. Dispone también de recursosnaturales en abundancia para sustentar un potente desarrollo económico. Ellos son movilizados y transformados por la población activa, aunque ésta labora dominantemente en actividades productivasdirectas agrícolas y de extracción de recursos naturales, junto a actividades industriales manufactureras.
En la actualidad la actividad económica venezolana se basa principalmente en la explotación delpetróleo liviano, mediano, pesado, de bitúmenes y de gas natural, con sus derivados transformados en las refinerías, plantas criogénicas y de orimulsión.
Venezuela está basando su economía netamenteen lo que es la extracción de petróleo, descuidando así las otras actividades económicas que la enriquecen como país.
Sería prudente iniciar una distribución de este sector primario con respecto alas otras actividades que de igual forma puedes contribuir al buen desarrollo económico de Venezuela; por ejemplo: la ganadería.. A pesar de ser una de las actividades económicas más importantes de...
Regístrate para leer el documento completo.